República Dominicana se consolida como eje logístico del Caribe

Santo Domingo.- La República Dominicana reafirmó su posicionamiento como hub logístico del Caribe durante el “Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2025”, organizado por Mercado Events. El evento reunió a representantes del sector público, privado y expertos internacionales, quienes destacaron la conectividad superior del país frente a otras islas del Caribe y su red de zonas francas que se proyecta como epicentro industrial y logístico.
Durante la jornada, el experto internacional Eduardo Lugo, presidente de Maritime & Logistics Consulting Group, ofreció una conferencia sobre las tensiones geopolíticas, la transformación de la infraestructura logística global y las oportunidades que se abren para el país ante la reconfiguración de las cadenas de suministro. Lugo enfatizó que el liderazgo no se consolida solo con geografía, sino con decisiones políticas, inversión en tecnología y formación de talento.
En el panel “El rol de las zonas francas en la evolución de las cadenas de valores”, se discutió la importancia de integrar financiamiento innovador, talento especializado e infraestructura moderna. Se destacó el potencial del mercado de valores para estructurar financiamientos de largo plazo y se presentaron casos de éxito como el de ZFLA en manufactura avanzada de dispositivos médicos.
Manuel Martínez, CEO de DP World Dominicana, resaltó la inversión de más de US$700 millones en dos décadas y la movilización de hasta 1.8 millones de TEUs al año. Subrayó la importancia de continuar fortaleciendo infraestructura, formación técnica y capacidades industriales para consolidar al país como un centro de manufactura regional.
Eduardo Sanz Lovatón, director de la Dirección General de Aduanas (DGA), destacó que la logística ya supera al turismo como principal generador de divisas. Detalló avances como la nueva Ley de Aduanas, el uso masivo de rayos X (96% de cobertura) y la reducción del despacho de contenedores de 9 a 2 días. Lovatón instó a asumir la logística como una causa-país y llamó a las universidades a integrar carreras de logística en sus programas.