INDOTEL Anuncia la Implementación de Televisión Terrestre Digital en diciembre de 2025
TL;DR: República Dominicana activará la Televisión Terrestre Digital en diciembre de 2025, garantizando señal gratuita y de alta calidad con alcance nacional y acciones para reducir la brecha digital.
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, comunicó que el encendido de la Televisión Terrestre Digital (TTD) tendrá lugar en diciembre de 2025 en la República Dominicana. Esta importante transición permitirá que los ciudadanos disfruten de una señal moderna, de alta calidad y completamente gratuita, marcando un hito en la modernización tecnológica nacional.
Avance del proceso de transición y cobertura digital
Durante el foro «Camino a la Transformación Digital», Gómez Mazara detalló que el proceso de transición de la televisión análoga a digital avanza satisfactoriamente. La cobertura ya se extiende por la región Este, el Gran Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, previendo finalizar en la región Sur antes de terminar el año. Este avance permitirá un acceso más equitativo a la información y al entretenimiento.
Pruebas técnicas y cronograma de apagón analógico
- Primera prueba técnica: 1 de julio, con una duración de 4 horas.
- Segunda prueba: 15 de agosto, con extensión a 8 horas.
- Ensayo final: 10 de septiembre, con 18 horas de transmisión digital continua.
- Apagón total de señal analógica: 30 de septiembre de 2025.
Política pública para la inclusión y acceso digital
Gómez Mazara destacó que esta transformación va más allá del mero avance tecnológico, constituyendo una política pública orientada a cerrar brechas históricas de exclusión social. La televisión digital se concibe como una herramienta fundamental para lograr que toda la población pueda acceder en igualdad de condiciones a la información y a la educación.
Para asegurar este acceso universal, el Estado dominicano ha distribuido más de 900 mil cajas convertidoras a hogares en situación de vulnerabilidad, gracias a la colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Impacto económico y respaldo institucional
La implementación de la televisión digital supone un estímulo a la inversión privada, la creación de empleo en el sector audiovisual y una señal más eficiente. Durante el evento, la vicepresidenta Raquel Peña enfatizó el firme compromiso de INDOTEL en reducir la brecha digital y mejorar la conectividad en el país, posicionando este esfuerzo como clave en el avance hacia un desarrollo social y económico más equitativo e inclusivo. La activación de la televisión digital en diciembre representa un paso relevante en la modernización de las telecomunicaciones dominicanas.
¿Crees que la televisión digital contribuirá a una mayor igualdad de oportunidades en tu comunidad? Comparte tu opinión en los comentarios y difunde este avance en tus redes sociales.