Fallece Violeta Barrios de Chamorro, primera presidenta de Nicaragua, a los 95 años en San José
Violeta Barrios de Chamorro, primera mujer presidenta elegida democráticamente en América y figura clave en la historia de Nicaragua, falleció la madrugada del 14 de junio de 2025 en San José, Costa Rica, a los 95 años, tras una prolongada enfermedad.
Últimos días y despedida familiar de Violeta Barrios de Chamorro
Según informaron sus hijos, Barrios de Chamorro murió en paz, rodeada del cariño de su familia y bajo el cuidado de profesionales de la salud. Próximamente se anunciarán los detalles de la ceremonia religiosa en San José para honrar su vida y trayectoria. Los restos de la exmandataria serán trasladados a Nicaragua cuando las condiciones lo permitan, para que su legado reciba el reconocimiento en su país natal.
Desafíos personales y últimos años
- Accidente cerebrovascular: Desde hace siete años vivió bajo el cuidado de su familia y personal de salud tras un evento vascular cerebral.
- Rodeada de seres queridos: En sus últimos años, residió en Costa Rica acompañada y atendida de manera cercana y profesional.
Legado histórico de la primera mujer presidenta nicaragüense
Nacida el 18 de octubre de 1929 en Rivas, Chamorro alcanzó notoriedad internacional al convertirse en la primera mujer presidenta elegida democráticamente en América, tras derrotar a Daniel Ortega en 1990. Gobernó Nicaragua de 1990 a 1997 y, a lo largo de su vida, enfrentó grandes retos, como la muerte de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en 1978. Su liderazgo dejó una huella imborrable en la historia política de Nicaragua y América Latina.
¿Qué impacto crees que tuvo el legado de Violeta Barrios de Chamorro en la historia de Nicaragua? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para amplificar la conversación.