El CES dará inicio a mesas temáticas sobre la crisis haitiana y sus repercusiones en la República Dominicana
El Consejo Económico y Social (CES) de la República Dominicana ha anunciado el inicio de mesas temáticas a partir del lunes 23 de junio de 2025, centradas en analizar la crisis haitiana y sus implicaciones para el país. Esta iniciativa busca fomentar el debate y la búsqueda de soluciones efectivas ante la compleja situación en la región.
Desarrollo de las mesas temáticas y proceso de consulta pública
Las actividades presenciales comenzarán a las 2 de la tarde en la Universidad del Caribe (Unicaribe). Además, se implementará una consulta pública a través de la plataforma «OpinaRD» y el correo electrónico propuestasdialogo@ces.gob.do, permitiendo la participación de la ciudadanía, incluyendo dominicanos residentes en el extranjero, quienes podrán enviar propuestas y opiniones durante los primeros quince días.
Temáticas principales y organización de las mesas
- Migración: Análisis de los flujos migratorios y su impacto nacional.
- Comercio Bilateral: Estudio de las relaciones y el intercambio comercial entre ambos países.
- Desarrollo de Comunidades Fronterizas: Estrategias para mejorar la calidad de vida y cohesión local.
- Seguridad Nacional: Evaluación de políticas de protección y prevención ante la crisis.
- Relaciones Internacionales: Revisión de alianzas y diplomacia en torno a la situación haitiana.
- Asuntos Laborales: Repercusión de la crisis en el mercado de empleo y los derechos laborales.
Participación y dinámica de trabajo en las mesas temáticas
Cada una de las seis mesas estará conformada por un total de 14 delegados: dos representantes del Gobierno, dos designados por cada expresidente de la República, y dos por cada sector del CES (social, laboral y empresarial). Los equipos de trabajo pueden incorporar especialistas y actores relevantes según lo requiera la discusión. El CES designará un moderador y dos relatores para cada mesa, encargados de coordinar y documentar el avance de los debates.
Como parte del proceso inicial, los delegados del Gobierno y de los expresidentes presentarán un documento base y una guía de preguntas que orientarán los debates. Se prevé que las mesas operen de manera intensiva y en paralelo durante un mes, permitiendo un intercambio profundo y efectivo de ideas y propuestas.
La creación de estas mesas temáticas por el CES refleja el compromiso de abordar de forma integral las consecuencias de la crisis haitiana, así como de promover la participación de diferentes sectores de la sociedad para la construcción de soluciones efectivas.
¿Crees que este diálogo multisectorial contribuirá a encontrar respuestas efectivas frente a la crisis haitiana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este contenido en tus redes sociales.