Visita del FMI al Ministerio de Hacienda y Economía para Consulta Anual del Artículo IV
El lunes 1 de septiembre de 2025, el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, recibió a una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país para llevar a cabo la revisión anual del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo correspondiente a este año. Esta visita representa un paso fundamental en la evaluación de las políticas económicas nacionales.
Propósito de la visita del FMI: Consulta Anual del Artículo IV
La misión del FMI permanecerá en la República Dominicana desde el 1 hasta el 12 de septiembre. Durante este periodo, los expertos internacionales analizarán el desempeño económico del país, las perspectivas de crecimiento y los principales riesgos macroeconómicos, haciendo especial énfasis en los sectores fiscal y monetario. Además, se evaluará el impacto de factores externos sobre la economía nacional.
Detalles sobre la agenda y temas evaluados
- Resultados económicos del primer semestre 2025: Revisión minuciosa de cifras y desempeño macroeconómico.
- Proyecciones para la segunda mitad del año: Análisis prospectivo para el resto del 2025.
- Líneas fundamentales del Presupuesto 2026: Discusión sobre prioridades de gasto e inversión pública.
- Marco fiscal a mediano plazo: Evaluación de sostenibilidad y estrategias para el período 2026-2035.
- Planes de gestión y financiamiento de la deuda pública: Perspectivas sobre la política de endeudamiento.
Liderazgo de la misión y reuniones clave
La misión es liderada por Ricardo Llaudes, jefe de misión para la República Dominicana, junto a los expertos Geraldo Peraza, Nate Arnold, Pamela Madrid-Angers y Manuel Rosales Torres. El equipo sostendrá múltiples encuentros, no solo en el Ministerio de Hacienda y Economía, sino también con autoridades del Banco Central de la República Dominicana y otros organismos relevantes. El ministro Magín Díaz está acompañado por varios viceministros y asesores, quienes participan activamente en las discusiones sobre políticas económicas.
Importancia de la Consulta del Artículo IV
- Evaluación periódica: El FMI realiza esta consulta para examinar las condiciones económicas y las políticas aplicadas.
- Asesoría técnica: Brinda recomendaciones para contribuir a la estabilidad macroeconómica y financiera.
- Impacto internacional: Este proceso ayuda a mantener la estabilidad del sistema monetario global.
Conclusiones preliminares y cierre de la misión
La agenda concluirá el 12 de septiembre con una reunión final en el Ministerio, donde se presentarán las conclusiones preliminares y recomendaciones. La visita de la misión del FMI representa una oportunidad estratégica para revisar y fortalecer las políticas económicas de la República Dominicana, asegurando el enfoque en crecimiento sostenible y estabilidad fiscal a futuro.
¿Qué expectativas tienes sobre los resultados de esta consulta del FMI? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.