Visita del Comandante del Ejército a Puestos Fronterizos en Elías Piña e Independencia
El Comandante General del Ejército de la República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó un recorrido de supervisión por diferentes destacamentos y puestos militares en la zona fronteriza de las provincias Elías Piña e Independencia. Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos por fortalecer la vigilancia y control fronterizo en el país.
Refuerzo militar y supervisión en la frontera dominicana
Durante la jornada de supervisión, el Mayor General Camino Pérez subrayó la relevancia de mantener una presencia militar activa, mejorar el apoyo logístico y optimizar las infraestructuras militares en la región. Felicitó el desempeño de los soldados destacados en la frontera y los motivó a sostener el compromiso con la seguridad fronteriza y el estricto cumplimiento de los reglamentos internos del Ejército.
La inspección incluyó una visita al 11.er Batallón de Infantería en la Fortaleza La Estrelleta, perteneciente a la 3.ª Brigada de Infantería, y la verificación de los puestos asignados a la 24.ª Compañía, como La Laguna, El Valle y Calimete. El Comandante también recorrió los destacamentos de Hondo Valle y Cañada Miguel, así como el puesto General Aniceto Martínez y el puesto La 204, localizado dentro del Parque Nacional Sierra de Bahoruco.
Inspección en la 5.ª Brigada de Infantería y su zona de responsabilidad
- Fortaleza El Rodeo en Jimaní: Inspección al 14.° Batallón de Infantería.
- Destacamentos revisados: Cacique Enriquito, Los Pinos del Edén, Granada y J.J. Puello.
- Verificación de capacidades: Revisión operativa de unidades y condiciones del personal militar en cada puesto.
Compromiso con la seguridad y la soberanía nacional
En todos los puntos inspeccionados, el Mayor General Camino Pérez confirmó el firme compromiso institucional con la soberanía y la seguridad nacional, así como con el bienestar del personal militar destacado en la frontera. La supervisión constante de las instalaciones y la evaluación de las capacidades operativas refuerzan la protección de la frontera y el control efectivo del territorio.
¿Consideras clave este tipo de supervisiones para la seguridad nacional? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para continuar el debate.