Trump presiona a Zelenski para firmar acuerdo de paz antes del 27 de noviembre
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un plazo de una semana al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, para ratificar un acuerdo de paz con Estados Unidos y Rusia. Según informaron fuentes gubernamentales al «Washington Post», de no firmarse antes del 27 de noviembre, Estados Unidos retiraría su ayuda militar a Ucrania.
Zelenski responde a la presión de Estados Unidos
En respuesta, Zelenski expresó su disposición a trabajar con Estados Unidos, pero enfatizó que protegerá los intereses nacionales de Ucrania. En un mensaje dirigido a la nación, el presidente ucraniano destacó el dilema al que se enfrenta el país: «O perder la dignidad o arriesgarse a perder un aliado clave». Esto ocurre tras conocerse un plan de 28 puntos propuesto por Estados Unidos que, según se informa, cruzaría varias de las líneas rojas de Ucrania.
Condiciones del plan de paz propuesto
Zelenski mencionó que el país experimenta uno de los momentos más difíciles de su historia, coincidiendo con la celebración del «Día de la Dignidad». Este día conmemora las protestas de 2013 y 2014 que llevaron al derrocamiento de un gobierno prorruso en Ucrania.
El plan propuesto por Estados Unidos incluye, entre otros puntos, la retirada de las tropas ucranianas del Donbás, la limitación de su ejército y la renuncia al despliegue de tropas de la OTAN en su territorio. Zelenski rechazó estas condiciones y se comprometió a buscar la paz bajo términos aceptables para Ucrania.
Llamado a la unidad nacional
Durante su alocución, Zelenski hizo un llamado a la unidad nacional y al cese de las divisiones políticas internas. También enfrenta desafíos internos, tras el descubrimiento de una presunta trama de corrupción que involucra a un exsocio empresarial suyo y posiblemente a varios ministros.
Avances militares rusos
En el ámbito militar, las fuerzas rusas han realizado avances en Zaporiyia y amenazan con tomar Pokrovsk y Kúpiansk, ubicadas en las regiones de Donetsk y Járkov, lo que añade presión a la ya complicada situación en el país.
La situación en Ucrania sigue siendo tensa, con Zelenski buscando un equilibrio entre mantener la soberanía nacional y asegurar el apoyo internacional crucial para el país.







