Tormenta tropical Melissa amenaza con intensificarse a huracán al sur de Haití
La tormenta tropical Melissa, identificada como el sistema número 13 de la temporada ciclónica, se localiza a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Su movimiento hacia el oeste/noroeste, sumado a las previsiones oficiales, la convierten en un fenómeno de atención para la región, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET).
Evolución de Melissa y posible intensificación a huracán
Se prevé que Melissa reduzca su velocidad de traslación y gire progresivamente hacia el noroeste y norte/noroeste en las próximas horas, con potencial para fortalecerse a huracán de categoría 1 este jueves. El amplio campo nuboso asociado a la tormenta está produciendo aguaceros de moderados a fuertes, así como frecuentes tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias regiones nacionales, incluyendo el noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central. Entre las provincias más afectadas figuran La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, San Cristóbal, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y el Gran Santo Domingo.
Recomendaciones para la población y embarcaciones
- Embarcaciones: Las autoridades ordenan a operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas en costas Atlántica y Caribeña permanecer en puerto debido a los vientos fuertes y oleajes anormales.
- Bañistas: Se recomienda consultar a las autoridades ante la presencia de rompientes y corrientes de resaca en playas.
- Población general: Mantenerse atenta a los comunicados y posibles evacuaciones preventivas.
Provincias y regiones bajo alerta por Melissa
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha activado distintos niveles de alerta para 24 provincias y el Distrito Nacional ante los posibles efectos de la tormenta. Actualmente, Melissa reporta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, lo que incrementa el riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas y urbanas en varias localidades.
- Alerta roja: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Pedernales, Peravia, Azua y San Juan.
- Alerta amarilla: Elías Piña, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Bahoruco, Independencia y Santiago.
- Alerta verde: La Vega, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez y Samaná.
Pronóstico para las próximas horas y recomendaciones finales
Para este jueves, se espera que Melissa continúe su desplazamiento lento sobre el mar Caribe, generando nublados casi permanentes, fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones suroeste y sureste durante la tarde y noche. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir sus indicaciones para minimizar riesgos por los posibles efectos de la tormenta tropical.
¿Cómo te preparas ante fenómenos atmosféricos como la tormenta tropical Melissa? Comparte tus recomendaciones con otros lectores en la sección de comentarios o difunde esta noticia en tus redes sociales.