Terremoto de magnitud 7.2 en Alaska genera alerta de tsunami y evacuaciones preventivas
TL;DR: Un terremoto de magnitud 7.2 sacudió la costa de Alaska, activando alerta de tsunami y órdenes de evacuación en varias localidades, sin daños ni víctimas reportadas hasta el momento.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) ha emitido una alerta de tsunami tras registrarse un terremoto de magnitud 7.2 frente a la costa de Alaska en la tarde del 16 de julio de 2025. Este evento ha generado preocupación entre las autoridades y los residentes de la región debido al riesgo inminente de un maremoto.
Localización y repercusiones del terremoto en Alaska
El sismo tuvo su epicentro a aproximadamente 87 kilómetros al sur de la ciudad de Sand Point, según informó el NWS. Fue registrado a las 12:38 p.m. hora local (16:38 hora del este), desencadenando de inmediato advertencias sobre un posible tsunami en áreas como Cold Bay y Kodiak. Estos movimientos telúricos de gran intensidad pueden causar daños significativos, razón por la cual se han intensificado las labores de prevención y monitoreo en la región ártica.
Acciones de emergencia y zonas bajo alerta
- Evacuaciones: Las autoridades han llamado a los residentes a trasladarse a zonas más elevadas o a los pisos superiores de sus viviendas como medida de seguridad.
- Áreas afectadas: Las ciudades de Cold Bay, Kodiak y otras localidades de la costa se encuentran bajo estricta alerta de tsunami.
- Peligro potencial: Un terremoto de esta magnitud puede provocar daños estructurales y aumentar el riesgo de un maremoto, por lo que la atención se mantiene en máximo nivel.
Monitoreo y comunicación de la emergencia
Hasta el momento, las autoridades reportan que no se han registrado daños materiales ni víctimas asociadas a este evento sísmico. Sin embargo, la población debe mantenerse alerta y seguir las instrucciones oficiales ante cualquier cambio en el nivel de amenaza. Los organismos de emergencia continúan evaluando la situación y emiten información actualizada a medida que se dispone de nuevos datos.
¿Vives en la zona afectada o tienes familiares allí? Comparte tu experiencia en los comentarios o difunde este reporte para mantener informada a la comunidad.