Suspensión de la Docencia a Nivel Nacional y Extensión de Alerta Roja por Tormenta Melissa
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha declarado la suspensión de la docencia en todo el país y la ampliación de la alerta roja debido al avance de la tormenta Melissa. Esta medida, implementada para salvaguardar la seguridad de la población, tendrá efecto a partir de este viernes, abarcando nuevas provincias y extendiendo así la cobertura de emergencia.
Provincias en Alerta y Suspensión de Clases por Tormenta Melissa
La suspensión de clases involucra a todas las instituciones educativas del país el día 24 de octubre. Adicionalmente, el presidente instruyó que la Tesorería Nacional y la Contraloría permanezcan operativas para garantizar los compromisos financieros estatales vigentes. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha extendido la alerta roja a provincias como La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, sumándolas a Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales, que ya estaban en esa condición ante los efectos de la tormenta.
Restricciones y Excepciones Laborales Durante la Emergencia
- Funcionamiento laboral: El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el trabajo en las áreas afectadas, permitiendo la operación del sector financiero con consideraciones especiales para el personal que pudiese tener dificultades de desplazamiento.
- Servicios esenciales: Farmacias, supermercados y expendios de combustible seguirán abiertos, priorizando el acceso a recursos básicos durante la emergencia.
- Instituciones clave: La Tesorería Nacional y la Contraloría General estarán disponibles para cumplir con los compromisos gubernamentales al cierre de mes.
Alerta Amarilla, Evacuaciones y Recomendaciones del COE
El COE mantiene la alerta amarilla en varias provincias, entre ellas Hato Mayor, El Seibo, Samaná y Monte Cristi, como parte de las medidas de prevención ante la situación climática y el llenado de la presa de Taveras. Se ordenan evacuaciones obligatorias en localidades bajo alerta y se advierte sobre el mayor riesgo de inundación debido a la saturación de los suelos por persistentes lluvias.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los partes meteorológicos y a seguir las indicaciones de Protección Civil. Las líneas de emergencia, como el 911 y los números del COE, se mantienen operativas para cualquier eventualidad.
Supervisión Gubernamental y Participación Ciudadana Ante la Tormenta Melissa
El Gobierno dominicano, reunido en sesión permanente, continúa supervisando la evolución de la tormenta Melissa con el objetivo de proteger a la población y coordinar las acciones necesarias ante la emergencia. Se destaca la importancia de la colaboración ciudadana para reducir los riesgos y resguardar la seguridad colectiva frente a las lluvias e inundaciones potenciales.
¿Cómo crees que la población puede colaborar mejor en situaciones como esta? Déjanos tu comentario o comparte esta información para mantener a todos informados.







