Supervisión de protocolos de operación de presas por parte de EGEHID ante huracán Melissa
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), bajo la dirección del ingeniero Rafael Salazar, ha intensificado la supervisión de los protocolos de operación en sus principales presas como medida ante las lluvias que ha provocado la tormenta tropical Melissa, ahora convertida en huracán. Esta acción destaca el compromiso de la institución por la seguridad hídrica del país.
Recorrido de EGEHID y aplicación de protocolos de seguridad
Durante la supervisión, el administrador Rafael Salazar estuvo acompañado por ingenieros y autoridades locales, quienes verificaron que los protocolos establecidos para el manejo de embalses se cumplen de manera rigurosa. Se confirmó que las presas de Valdesia, Aguacate y el Contraembalse Las Barías operan en condiciones óptimas y seguras, minimizando riesgos ante el incremento de precipitaciones.
Acciones preventivas y monitoreo continuo
- Desagüe preventivo: El Contraembalse Las Barías fue desaguado para regular el caudal de la presa de Valdesia y garantizar su funcionamiento seguro.
- Comité COPRE en sesión permanente: El Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE) mantiene una vigilancia continùa, evaluando los protocolos y anticipando posibles emergencias.
- Participación de autoridades: En el recorrido participaron representantes políticos y comunitarios, sumando esfuerzos a la gestión preventiva.
Garantía de seguridad para las comunidades cercanas
EGEHID asegura que los protocolos de operación y las acciones de monitoreo buscan garantizar la protección de las poblaciones próximas a las presas y optimizar la respuesta frente a condiciones meteorológicas adversas generadas por el huracán Melissa. Estas estrategias evidencian la preparación de los sistemas hidráulicos para gestionar de forma eficiente los altos volúmenes de agua esperados en la temporada.
¿Qué opinas sobre las medidas preventivas adoptadas por EGEHID? ¿Consideras que estas acciones son suficientes para proteger a las comunidades? Déjanos tu comentario o comparte este artículo para generar conciencia sobre la importancia del manejo responsable de los recursos hidráulicos.







