Situación en Haití es una prueba para la efectividad de la comunidad internacional, según el Canciller Roberto Álvarez
La crisis en Haití se ha convertido en un desafío crucial para la capacidad de respuesta de la comunidad internacional, según destacó el Canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez, durante una reunión organizada por las Naciones Unidas. Esta sesión, encabezada por el presidente de Kenia, William Ruto, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, se enfocó en discutir la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití y la búsqueda de soluciones efectivas.
Comunidad internacional ante el reto de la crisis haitiana
Durante el encuentro, Roberto Álvarez realizó un llamado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para aprobar de manera urgente una resolución propuesta por Estados Unidos y Panamá. Esta iniciativa pretende convertir la actual Misión Multinacional de Seguridad (MSS) en una fuerza híbrida, permitiendo que las operaciones logísticas queden bajo la administración de las Naciones Unidas y otorgando un mandato más robusto a la misión. El objetivo central es establecer un entorno seguro que permita la celebración de futuras elecciones en Haití y la selección de un liderazgo ampliamente aceptado por su población.
El rol de la República Dominicana y Kenia
- Respaldo dominicano: La República Dominicana mantiene su compromiso de proporcionar asistencia médica especializada a los miembros de la MSS, habiendo realizado 42 vuelos de evacuación médica para atender a policías kenianos y salvadoreños en hospitales dominicanos.
- Liderazgo de Kenia: El Canciller Álvarez expresó su agradecimiento a Kenia por encabezar la misión y rindió homenaje a los soldados kenianos caídos o heridos en servicio.
Colaboración internacional en la Asamblea General de la ONU
El embajador Wellington Bencosme, representante de la República Dominicana ante la ONU, acompañó al Canciller Álvarez durante esta relevante intervención en la 80ª Asamblea General. La participación dominicana resalta la importancia de mantener una coordinación efectiva y un enfoque colaborativo ante situaciones de crisis en la región.
¿Cuál consideras que es el papel más importante de la comunidad internacional en la solución de la crisis haitiana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales para fomentar el debate.