Reunión del Gobernador del Banco Central y ASIEX Refuerza Clima para la Inversión Extranjera en República Dominicana
La reunión entre el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y la junta directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX) puso sobre la mesa la estabilidad y el atractivo de la economía dominicana para la inversión extranjera directa, consolidando al país como un referente en la región.
Crecimiento sostenido de la inversión extranjera directa y reservas internacionales
Durante el encuentro, presidido por Alejandro Peña Prieto, ASIEX y el BCRD analizaron la evolución de los principales índices económicos. Se informó que en el primer trimestre de 2025, la inversión extranjera directa alcanzó los 1,329 millones de dólares, con una proyección anual superior a los 4,700 millones de dólares. Este flujo de capital ha sido determinante para mantener la estabilidad cambiaria y unas reservas internacionales que, al cierre de mayo, ascendieron a 14,643.6 millones de dólares (equivalente al 11.6 % del PIB y suficiente para 5.4 meses de importaciones), por encima del umbral recomendado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El gobernador Valdez Albizu resaltó el crecimiento del indicador mensual de actividad económica (IMAE), que en mayo de 2025 se ubicó en 3.1 % interanual, superando el resultado de abril (1.7 %). Las proyecciones del BCRD estiman un crecimiento del PIB entre 3.5 % y 4.0 % para fin de año, con la inflación dentro del rango objetivo (4 % ± 1 %) y un déficit en cuenta corriente inferior al 3 % del PIB, compensado por el aporte de la inversión extranjera.
Incremento de remesas y exportaciones en 2025
- Remesas: Subieron un 11.9 % entre enero y mayo, alcanzando los 4,903 millones de dólares.
- Exportaciones: Crecieron un 9.8 % frente al mismo periodo del año anterior, llegando a 6,130.4 millones de dólares.
Confianza del sector privado y factores clave para la inversión
Celso Marranzini, presidente de ASIEX, expresó la satisfacción del sector con el manejo económico por parte del BCRD, destacando la resiliencia de la economía dominicana, el avance en infraestructura y la estabilidad jurídica como elementos centrales para la atracción de capital extranjero. Tanto empresarios como autoridades coincidieron en la importancia de mantener estos pilares para garantizar un ambiente atractivo para nuevos inversionistas.
Oportunidades de nearshoring, turismo y banca
- Nearshoring: Se identifican oportunidades de relocalización de empresas, fortaleciendo la cadena de valor regional.
- Turismo: El crecimiento continuo del sector fortalece la economía y diversifica las fuentes de ingresos.
- Sector bancario: Su solidez respalda la confianza internacional en el país.
República Dominicana: referente latinoamericano en inversión y desarrollo
La reciente reunión entre el BCRD y ASIEX reafirma el compromiso de las autoridades y el sector privado de mantener un clima propicio para la inversión en República Dominicana, impulsando la economía y consolidando al país como líder regional en captación de capital y desarrollo económico.
¿Crees que la República Dominicana seguirá siendo un destino atractivo para la inversión extranjera? Te leemos en los comentarios o comparte este artículo en tus redes.