República Dominicana proyecta récord de viajeros en Semana Santa y Spring Break 2025

Santo Domingo.- La República Dominicana se prepara para recibir un flujo récord de viajeros durante la temporada de Semana Santa y Spring Break 2025, con proyecciones que superan los 3.62 millones de pasajeros transitando por los aeropuertos del país en los meses de marzo y abril.
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, destacó que estas cifras representan un crecimiento significativo en la aviación y el turismo, con marzo y abril como los meses de mayor tráfico aéreo en la historia del país.
Crecimiento sostenido del turismo y la aviación
Aumento del 5.8% en comparación con el mismo período del año anterior.
Más de 1.87 millones de pasajeros llegarán y saldrán de los aeropuertos nacionales.
Consolidación de RD como el principal destino turístico del Caribe.
Porcella señaló que Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas, con altos flujos de pasajeros provenientes de Nueva York, Miami y Boston. Canadá mantiene su importancia con un aumento de visitantes desde Toronto, Montreal, Ontario y Quebec.
Europa también se destaca con un fuerte tráfico de viajeros desde España, Reino Unido, Alemania y Francia. Además, México y Brasil han mostrado un crecimiento notable, impulsado por la expansión de vuelos directos, especialmente con la aerolínea Arajet.
Aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Punta Cana: Proyectado como el de mayor tráfico con 1.085 millones de pasajeros en marzo, un incremento del 6% respecto al año anterior.
Aeropuerto Las Américas, Cibao y Puerto Plata: Aumentos de tráfico de entre 2% y 10%.
El comportamiento del tráfico aéreo en 2024 mostró que marzo superó a abril en un 3.3%, y las proyecciones indican que marzo de 2025 romperá récords históricos en cuanto a movimiento de pasajeros.
Medidas para garantizar un servicio eficiente
Optimización de vuelos en coordinación con aerolíneas y operadores turísticos.
Refuerzo de personal en migración y seguridad para reducir tiempos de espera.
Mejoras en la gestión del flujo de pasajeros con avances tecnológicos en las terminales.
Porcella reiteró que la República Dominicana sigue fortaleciéndose como hub de conectividad aérea en el Caribe y que las autoridades trabajan en la modernización de aeropuertos y mejoras operativas para garantizar un servicio de calidad.
Recomendaciones para los viajeros
Planificar con anticipación para evitar contratiempos.
Llegar con suficiente tiempo a los aeropuertos.
Seguir las indicaciones de las autoridades aeroportuarias para un proceso ágil y seguro.
Este récord en tráfico aéreo confirma la recuperación y crecimiento del turismo en la República Dominicana, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos de la región.