República Dominicana obtiene el mayor índice de libertad de prensa en América Latina
La República Dominicana ha sido identificada como el país con el mayor índice de libertad de prensa entre 19 naciones de América Latina evaluadas en 2025, de acuerdo con un estudio realizado por la organización Latinometrics. Este resultado destaca el avance del país en materia de derechos informativos y transparencia, situándolo como un referente regional.
Resultados del estudio sobre libertad de prensa en Latinoamérica
El estudio, que cita a Reporteros Sin Fronteras como fuente, posiciona a la República Dominicana en primer lugar en cuanto a libertad de prensa, seguida de países como Chile, Brasil y Panamá. Además, la parte superior de la lista incluye naciones como Costa Rica, Uruguay, Colombia, México, Paraguay y Ecuador. En contraste, Guatemala, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Cuba registran los índices más bajos.
Otros indicadores destacados
- Gobernabilidad social: República Dominicana ocupa el primer lugar, sobresaliendo por sus mecanismos de gestión democrática.
- Puntuación general: El país se encuentra en el segundo lugar regional, solo por detrás de Costa Rica.
- Situación legal: También ostenta el segundo puesto en este rubro, evidenciando un contexto normativo favorable.
- Contexto económico: Se posiciona en el tercer lugar, lo cual resalta su estabilidad y crecimiento en la región.
- Seguridad: Ocupa la décima posición entre las 19 naciones evaluadas.
Iniciativas a favor del periodismo y la libertad de prensa
Durante su gestión, el presidente Luis Abinader ha impulsado la labor periodística mediante iniciativas como el programa «La Semanal con la Prensa», que promueve el diálogo abierto con los medios de comunicación sobre temas relevantes de la agenda nacional. Asimismo, ha sido partícipe en la entrega del Premio a la Libertad de Prensa Periodista RD-UNESCO 2025, organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas, con apoyo de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO y el Banco de Reservas.
Estos resultados reflejan un avance significativo en la libertad de prensa y la gobernabilidad social en la República Dominicana, lo que puede contribuir de manera positiva al fortalecimiento del ejercicio periodístico y a la consolidación democrática en el país.
¿Consideras que la libertad de prensa en República Dominicana es un ejemplo para otros países de la región? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.







