República Dominicana firma acuerdo con la UIT para transformar dos provincias en ciudades inteligentes
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha formalizado un acuerdo de cooperación con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para evaluar y potenciar las capacidades digitales de las provincias San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel, avanzando en su transformación hacia ciudades inteligentes y sostenibles.
Detalles del acuerdo para ciudades inteligentes en República Dominicana
El convenio, firmado por Guido Gómez Mazara, presidente de INDOTEL, y Doreen Bogdan Martin, secretaria general de la UIT, supone un paso clave en la estrategia nacional para la innovación urbana. Las instituciones colaborarán en la evaluación de la digitalización y sostenibilidad de ambas provincias, identificando oportunidades y desafíos. Además, el proyecto promoverá el desarrollo de políticas públicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
El acuerdo busca fortalecer las capacidades técnicas de las autoridades locales mediante el uso de tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos digitales. Según Gómez Mazara, este paso es fundamental para cerrar la brecha digital y propulsar las ciudades hacia la sostenibilidad.
Fases del proyecto y financiamiento
- Diagnóstico y recolección de información: Estudio inicial del entorno digital y sostenible de las provincias.
- Validación de indicadores: Establecimiento de criterios clave para servicios públicos y gestión de recursos.
- Elaboración de informe técnico: Análisis detallado y recomendaciones basadas en datos.
- Publicación del City Snapshot: Presentación de los resultados junto con certificaciones que avalen el compromiso con la digitalización sostenible.
Impacto y proyección de la transformación digital provincial
La financiación, a cargo de INDOTEL, contempla la inversión de 7,000 francos suizos en consultorías y auditorías, y el compromiso de ambas instituciones en proveer recursos humanos y técnicos. La secretaria general de la UIT destacó que la alianza refuerza el papel de la cooperación internacional y la tecnología en la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales, implementando indicadores clave en servicios públicos como transporte, energía, agua y gestión de residuos.
A través de esta iniciativa, INDOTEL reafirma su liderazgo en la transformación digital del país, impulsando provincias más conectadas y resilientes, que puedan servir como ejemplo a nivel regional.
¿Crees que la digitalización puede transformar tu provincia? Comparte tus ideas en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.