Redistribución de Fondos para Partidos Políticos en República Dominicana: Impacto de la Sentencia del TSE
TL;DR: Una sentencia del Tribunal Superior Electoral modifica la distribución de fondos entre los partidos políticos dominicanos, beneficiando a nuevos partidos y ajustando significativamente los montos para varias organizaciones.
La redistribución de fondos para partidos políticos en República Dominicana ha sido alterada por la reciente sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), que establece nuevos criterios basados en el número de votos obtenidos en las elecciones. Esta resolución reconfigura los montos asignados desde el Estado a distintas agrupaciones políticas, generando repercusiones financieras notables en el panorama político nacional.
Cambios en la financiación y reducción de recursos para varios partidos
Según la nueva resolución 15/20 de la Junta Central Electoral (JCE), se determinó que 22 partidos verán reducida su financiación en un total de 787,929 pesos. Tres partidos sufrirán disminuciones superiores a 11 millones de pesos, siendo el caso más relevante el de Justicia Social, que pasará de recibir 12 millones 857 mil pesos a solo 1 millón 818 mil pesos en la segunda mitad del año 2025. Igualmente, Unidad Nacional y Esperanza Democrática tendrán recortes significativos en sus asignaciones.
Partidos beneficiados y nuevas incorporaciones
- País Posible: Incrementará su financiamiento en 15 millones 394 mil pesos en comparación con el primer semestre del año.
- PRD (Partido Revolucionario Dominicano): Recibirá un aumento de 5 millones 142 mil pesos.
- Camino Nuevo: Como partido de nuevo reconocimiento, recibirá 1 millón 801 mil 693 pesos.
- Otros cinco partidos: Que participaron en las elecciones de 2024, también verán mejoras en sus asignaciones.
Sentencia, montos mayoritarios y cambios adicionales
Los tres partidos mayoritarios —Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD)— conservarán su asignación de 400 millones de pesos cada uno. Además, el TSE ha anulado la resolución 8-2025 de la JCE, que regulaba la entrega de fondos públicos estatales por un total de 1,500 millones de pesos.
La sentencia también reconoce a partidos y movimientos de nuevo surgimiento como beneficiarios del fondo público y establece modificaciones en el orden en que los partidos aparecen en las boletas electorales. La redistribución implementada por la JCE implica la entrega del 50% de los fondos presupuestados, en atención a la norma vigente establecida para este año.
Con la función de ejecutar esta redistribución de recursos, la Junta Central Electoral se convierte en pieza clave para cumplir las directrices del Tribunal Superior Electoral. Este proceso tendrá un impacto significativo en la estructura financiera de los partidos políticos dominicanos de cara a los próximos comicios.
¿Qué opinas sobre las nuevas reglas de distribución de fondos para partidos? Deja tus comentarios, comparte tu perspectiva o difunde esta información entre tus contactos.