Reconocimiento a INDOTEL por Política de Compras Verdes
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha sido distinguido recientemente por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, gracias a su exitosa implementación de la Política de Compras Verdes en todos sus procedimientos de adquisición de bienes y servicios. Este reconocimiento reafirma la importancia de integrar criterios de sostenibilidad en la administración pública.
Foro de Contrataciones Públicas destaca avances en sostenibilidad
El reconocimiento fue otorgado durante el “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”, un evento que reunió a instituciones públicas, expertos y representantes de varios sectores para discutir retos y avances en la modernización de las compras públicas en República Dominicana. La distinción fue recibida por Ruth Henríquez, directora de Licitaciones y Contratos Públicos de INDOTEL, en representación de la institución y su presidente, Guido Gómez Mazara. La iniciativa busca visibilizar los esfuerzos que realizan entidades públicas para adoptar prácticas responsables en sus procesos de adquisición.
¿En qué consiste la Política de Compras Verdes?
- Criterios ambientales: Establece lineamientos para incorporar el cuidado del medio ambiente en la selección de bienes y servicios.
- Sostenibilidad: Promueve la adquisición responsable y eficiente, optimizando el uso de los recursos.
- Impacto positivo: Contribuye a disminuir los efectos negativos sobre el entorno y fomenta mercados más responsables.
Compromiso institucional y modernización de la gestión pública
La participación activa de diversas entidades estatales, organismos internacionales y miembros de la sociedad civil en el foro demuestra la trascendencia de la compra pública como instrumento para impulsar políticas de inclusión social, innovación y protección ambiental. El reconocimiento concedido a INDOTEL subraya su liderazgo y compromiso dentro de los esfuerzos nacionales por modernizar la gestión pública.
¿Consideras que estas iniciativas de compras sostenibles deberían ser obligatorias en todas las instituciones públicas? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde la noticia para seguir promoviendo la sostenibilidad.