Raquel Peña lidera reunión clave para fortalecer el Plan de Seguridad Ciudadana en República Dominicana
TL;DR: La vicepresidenta Raquel Peña encabezó un encuentro con altos funcionarios y autoridades para evaluar avances y fortalecer el Plan de Seguridad Ciudadana en el país.
La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, lideró recientemente una reunión de seguimiento del Plan de Seguridad Ciudadana en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional. Este encuentro refuerza el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el bienestar de la población dominicana.
Altos funcionarios participantes y enfoque de la reunión de seguridad
La sesión, iniciada a las 10:18 de la mañana, contó con la presencia de destacados funcionarios como José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Faride Raful, ministro de Interior y Policía; y Carlos Antonio Fernández Onofre, teniente general y ministro de Defensa. También participó Yeni Berenice Reynoso, procuradora General de la República. El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el comandante de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez, estuvieron entre las autoridades presentes.
Instituciones e integrantes clave del encuentro
- Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD): Representada por su presidente, José Manuel Cabrera Ulloa.
- Consejo Nacional de Drogas (CND): Liderado por Alejandro de Jesús Abreu.
- Dirección de Migración: Participación de su director, Luis Rafael Lee Ballester.
- Comisión de fiscales: Integrada por representantes de varias provincias para evaluar acciones y logros.
Compromiso institucional y avances del Plan de Seguridad Ciudadana
El encuentro permitió a los participantes evaluar los logros alcanzados hasta la fecha, así como revisar las acciones emprendidas en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana. Esta reunión evidencia la continuidad de los esfuerzos del gobierno dominicano por garantizar la seguridad nacional, sumando diversas instituciones y autoridades en la búsqueda de medidas efectivas para proteger a la ciudadanía.
¿Consideras necesarias estas acciones para seguir mejorando la seguridad en el país? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes.