Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica en la Región Sur de la República Dominicana
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha lanzado un destacado proyecto destinado a proporcionar acceso a internet de banda ancha mediante una red de fibra óptica en la región sur de la República Dominicana. Este esfuerzo busca conectar a miles de personas en diversas provincias, mejorando la calidad de vida y cerrando la brecha digital.
Área de Cobertura
Este ambicioso proyecto abarca un total de 23 municipios y 44 distritos municipales, beneficiando a aproximadamente 142,605 personas en las siguientes provincias: Azua, Bahoruco, Barahona, Elías Piña, Independencia, Pedernales, San Cristóbal, San José de Ocoa, y San Juan. Esta cobertura es fundamental para llevar la conectividad a zonas que anteriormente carecían de acceso adecuado a internet.
Inauguración
La inauguración del proyecto se llevó a cabo en Tábara Abajo, Azua, con la presencia de figuras destacadas como la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo. Este evento marcó un hito en el avance de las telecomunicaciones en la región.
Inversión
El proyecto implica una inversión de US$ 19,381,440.42, representando una de las mayores inyecciones de capital del Estado dominicano en el ámbito tecnológico. Esta inversión está orientada a fomentar el desarrollo social y económico de la región, brindando un acceso equitativo a servicios digitales de última generación.
Beneficios
- Acceso gratuito: Se ofrecerá acceso gratuito a internet para 343 instituciones públicas, incluidas escuelas, hospitales, y alcaldías.
- Plan asequible: Para la población más vulnerable, se establecerá un plan con una velocidad de descarga de 10 Mbps y una velocidad de subida de 1 Mbps por un costo de $299 pesos, impuestos incluidos. Esto facilitará el acceso a internet de manera económica y sostenible.
Implementación
Claro Dominicana ha sido la empresa seleccionada para llevar a cabo la implementación del proyecto en el 80% de las localidades. La compañía se ha comprometido a conectar más de 35,000 hogares con acceso a internet de alta velocidad en un plazo de ocho meses. Además, se brindará servicio gratuito a más de 260 entidades gubernamentales durante seis años, reforzando el compromiso del gobierno con la inclusión digital.
Este proyecto de conectividad es un paso significativo hacia el cierre de la brecha digital en la región sur de la República Dominicana. Con la implementación de la red de fibra óptica, se espera no solo mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sino también impulsar el desarrollo tecnológico y económico en un área que ha sido tradicionalmente desatendida en términos de acceso a internet. Este esfuerzo está alineado con el Decreto 539-20 del presidente Abinader, que establece el derecho universal al acceso a internet de banda ancha de última generación.