Presidente Luis Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para liderar la lucha antidrogas y el delito en la ONU
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha propuesto al licenciado Leandro José Villanueva Acebal como candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Esta decisión responde a una recomendación del gobierno de Estados Unidos, que resalta las buenas prácticas del país en la aplicación de políticas contra el narcotráfico y la criminalidad, posicionando a la República Dominicana como referente regional.
Respaldos internacionales a la candidatura dominicana
Durante una reciente comunicación oficial, Rebecca Márquez, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos, presentó formalmente la recomendación ante el presidente Abinader. Márquez destacó el compromiso constante del gobierno dominicano con las políticas de control de drogas y la cooperación efectiva con la ONU en el combate al crimen organizado, consolidando así la posición del país en el contexto internacional.
Relevancia de la vacante en la UNODC
- Cambio de dirección: Se anticipa que el cargo de directora ejecutiva de la UNODC quedará vacante en noviembre de 2025, lo que abrirá un proceso para seleccionar al nuevo líder de esta organización crucial.
- Apoyo internacional: Estados Unidos respalda a la República Dominicana como país capaz de fortalecer la lucha global contra el narcotráfico, impulsando posibilidades para la postulación de Villanueva Acebal.
Perfil de Leandro José Villanueva Acebal
Leandro José Villanueva Acebal es un profesional con amplia experiencia en finanzas, gestión pública y cooperación internacional. Ha ocupado puestos clave, como viceministro de Salud Pública y director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), donde lideró reformas en la regulación de sustancias controladas. Actualmente, forma parte de la Junta Directiva de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y ha colaborado con organismos internacionales en el fortalecimiento de la cooperación multilateral y capacidades técnicas.
- Formación académica: Licenciado en Finanzas y Riesgos por la Universidad de St. Mary’s, MBA por la Universidad de Miami y especialista en control e investigación de precursores de drogas.
Significado de la postulación para República Dominicana
La candidatura de Villanueva Acebal representa un avance fundamental en la intención del gobierno dominicano de consolidar su protagonismo en la lucha internacional contra el narcotráfico y el crimen organizado, postulando un liderazgo regional dentro de una de las entidades más relevantes a nivel mundial en esta materia. El presidente Abinader agradeció el respaldo internacional y reiteró el compromiso de continuar con los avances en la prevención y control de drogas en beneficio de la comunidad global.
¿Crees que la República Dominicana podrá asumir un rol más destacado en la lucha internacional contra el narcotráfico con esta candidatura? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.