Presidente Abinader supervisa operativo médico de acción cívica en Puerto Plata
Presidente Abinader supervisa operativo médico de acción cívica en Puerto Plata
El presidente Luis Abinader, en coordinación con el Ministerio de Defensa, encabezó un operativo médico y de acción cívica en Puerto Plata dirigido a más de 2,500 personas procedentes de comunidades vulnerables. La jornada se celebró en el Centro Educativo Profesor Abraham Smith, localizado en el sector Los Domínguez, evidenciando el compromiso del Gobierno con la salud y el bienestar social.
Operativo médico beneficia a comunidades vulnerables de Puerto Plata
El operativo médico llevado a cabo el sábado 7 de septiembre de 2025 reunió a más de 150 médicos especialistas, quienes brindaron atención integral en áreas como pediatría, oftalmología, odontología, medicina interna, urología y ginecología. Además de consultas, se realizaron procedimientos especializados como sonografías, mamografías y pruebas de papanicolau, lo que permitió detectar y atender oportunamente diversas condiciones de salud.
Entrega de insumos y programas sociales
- Lentes recetados: Distribuidos para mejorar la salud visual de los asistentes.
- Medicamentos gratuitos: Suministrados a través de una farmacia móvil, facilitando el acceso a tratamientos.
- Equipamiento médico: Entrega de sillas de ruedas, andadores, bastones e inodoros portátiles para personas con necesidades especiales.
- Tarjetas Supérate y pensiones CONAPE: Proporcionadas como parte de los programas de apoyo social del Gobierno.
- Raciones alimenticias: Distribuidas por el Plan Social de la Presidencia, contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias.
Autoridades resaltan impacto social de la acción cívica
El evento contó con la presencia del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, la gobernadora Claritza Rochtte y la senadora Ginette Bournigal de Jiménez, entre otras autoridades. El ministro Fernández destacó que estos operativos reafirman el compromiso del Ministerio de Defensa de acercar servicios de salud a la población civil y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Esta acción conjunta fortalece los vínculos entre las Fuerzas Armadas y la ciudadanía, facilitando el acceso a servicios esenciales y impulsando el bienestar social.
¿Consideras que este tipo de iniciativas impactan positivamente en tu comunidad? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para que más personas conozcan sobre estos programas.







