Presidente Abinader enfatiza la importancia de la conectividad aérea para el éxito del turismo en la República Dominicana
La conectividad aérea fue señalada como factor crucial para el crecimiento turístico de la República Dominicana por el presidente Luis Abinader. Durante un evento en Punta Cana, el mandatario destacó cómo la aviación civil posiciona al país como referente regional, respaldado por los datos de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).
Vínculo entre éxito turístico y conectividad aérea en la República Dominicana
Durante el encuentro «La Semanal con la Prensa», Abinader subrayó que el éxito del turismo dominicano depende directamente de la capacidad del país para brindar conexiones aéreas eficientes y frecuentes. El presidente puntualizó que sin una sólida conectividad aérea, el sector turístico nacional no podría alcanzar su máximo potencial. Este mensaje coincide con las recomendaciones de la OACI, que llamó a sus miembros a adoptar políticas de liberalización aerocomercial inspiradas en el modelo dominicano.
Logros en acuerdos y crecimiento del sector aerocomercial
- Compromiso internacional: República Dominicana integra el Convenio de Aviación Civil Internacional desde 1944 y es miembro activo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC).
- Acuerdos y negociaciones: En el marco del programa ICAN 2025, el país expandirá y actualizará sus acuerdos bilaterales de servicios aéreos, incluyendo nuevas negociaciones y revisiones de entendimientos existentes.
- Liderazgo regional: Ocupa los primeros lugares en el Foro Económico Mundial 2024 en infraestructura, servicios y priorización de viajes y turismo en la región.
- Expansión de rutas: Desde 2020, se han autorizado más de 1,300 rutas aéreas, con 305 aerolíneas operando actualmente, fortaleciendo la conectividad internacional.
- Crecimiento sostenido: Se prevé que el tráfico aéreo alcance los 25.8 millones de pasajeros en 2030, impulsando la economía local y regional.
Impacto económico y liderazgo regional en conectividad aérea
Gracias a inversiones constantes y políticas proactivas, la República Dominicana se consolida como un referente en aviación civil segura y sostenible. El país no solo destaca por su elevado número de visitantes en proporción a la población, sino que también sobresale a nivel latinoamericano como destino preferido por vía aérea. Este desarrollo impulsa la economía y reafirma el compromiso nacional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortaleciendo la imagen internacional del país.
¿Consideras que la conectividad aérea seguirá siendo vital para el crecimiento turístico de la República Dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.







