Presidente Abinader conecta a Pedernales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado e inaugura extensión de la Universidad Ucateba
Pedernales vivió un momento histórico con la conexión al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y la inauguración de una extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba). El presidente Luis Abinader encabezó estas iniciativas, que buscan proporcionar acceso a energía confiable y abrir nuevas oportunidades educativas en la región sur del país.
Inversiones en infraestructura eléctrica impulsan el desarrollo en Pedernales
Durante el acto oficial, el presidente Abinader resaltó las importantes inversiones destinadas a mejorar la infraestructura de Pedernales, incluyendo una planta de tratamiento para el complejo turístico y una nueva subestación eléctrica que permite la integración al SENI. El costo total de estas obras supera los RD 1,300 millones. Además, se están ejecutando trabajos de modernización en las redes eléctricas del municipio, muchas de las cuales presentan antigüedad y requerían mejoras para garantizar un servicio eficiente y seguro.
Modernización eléctrica: claves y beneficios
- Inversión significativa: Más de RD 1,300 millones se han destinado para la conexión y mejora de la red eléctrica.
- Subestaciones nuevas: La ampliación de la subestación Juancho-Los Cocos y la nueva subestación 138 kV Pedernales representan un salto en la calidad del servicio energético local.
- Línea de transmisión: Nueva infraestructura que integra a la provincia al sistema eléctrico nacional y mejora la confiabilidad.
Apuesta educativa: inauguración de Ucateba y apoyo con becas
Además del avance energético, el presidente Abinader anunció la entrega directa de 300 becas para estudiantes de la nueva extensión de Ucateba, sumadas a las que ya otorga el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). El objetivo de estas iniciativas es fomentar el desarrollo educativo y social en una provincia marcada históricamente por la emigración. El rector de Ucateba, reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, subrayó que el gobierno dominicano aportó alrededor de la mitad de la inversión total, que asciende a RD 99,418,562.96, permitiendo una expansión de 12 a 24 aulas para atender la creciente demanda académica.
Educación y desarrollo social en la región sur
- Nuevas oportunidades: La extensión universitaria y becas buscan impulsar la formación profesional y el retorno de habitantes a la provincia.
- Liceo Católico Tecnológico: El centro aumentó su matrícula de 233 a 350 estudiantes en un año, reflejando la demanda creciente de educación de calidad.
Perspectivas: turismo, empleo y transformación socioeconómica
La integración de Pedernales al SENI y la apertura de la extensión de Ucateba se enmarcan en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, con el compromiso de impulsar el turismo, atraer inversiones en salud y otros sectores, y ofrecer mejores condiciones para la formación académica y el empleo. Se espera que estas acciones transformen la realidad socioeconómica de la provincia, invitando a los jóvenes a formarse y quedarse o regresar a su lugar de origen para contribuir al desarrollo local.
¿Crees que estas iniciativas marcarán el futuro de Pedernales? ¿Cómo podrían impactar en el desarrollo regional? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.