Presidente Abinader Anuncia Observaciones a la Ley de Residuos Sólidos
TL;DR: El presidente Abinader comunicó que enviará observaciones al Congreso Nacional sobre la Ley de Residuos Sólidos, buscando corregir errores y mejorar su aplicación antes de la promulgación.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, informó que, aunque aún no ha recibido formalmente la Ley de Residuos Sólidos, tiene la intención de devolverla al Congreso Nacional con una serie de observaciones. Esta decisión responde al compromiso del mandatario de asegurar una legislación más clara y efectiva para el manejo de residuos en el país.
Cuestionamientos y Propuestas de Mejora a la Ley de Residuos Sólidos
Durante el espacio “Encuentro Con La Semanal”, el presidente Abinader destacó que la ley ha generado preguntas y preocupaciones sobre competencias y otros aspectos clave. Señaló que ha recibido diferentes informes que evidencian elementos requeridos de atención, ajustes y posibles correcciones antes de que la ley se ponga en vigor.
Correcciones Claves y Participación del Congreso Nacional
- Errores detectados: El jefe de Estado subrayó la importancia de corregir errores para asegurar la efectividad y equidad en la aplicación de la ley.
- Procedimiento: Una vez que la normativa llegue a la presidencia, será reenviada al Congreso con observaciones formales.
- Revisión legislativa: Se espera que los legisladores examinen y ajusten la ley conforme a las recomendaciones del Poder Ejecutivo.
Impacto y Consenso en la Gestión de Residuos Sólidos
Este proceso tiene como objetivo una ley de residuos sólidos más robusta y consensuada, que responda a las necesidades de gestión del sector y a las inquietudes manifestadas por diferentes segmentos, incluyendo el sector empresarial. El diálogo entre el Ejecutivo y el Congreso busca asegurar que la normativa resulte viable, justa y efectiva en la realidad dominicana.
¿Consideras que estas observaciones mejorarán la gestión de residuos en el país? Deja tu comentario o comparte tu punto de vista sobre la importancia de una legislación sólida en temas ambientales.