Presidente Abinader afirma que la libertad de prensa es esencial para la democracia
La libertad de prensa fue resaltada como pilar crucial de la democracia por el presidente Luis Abinader durante la inauguración de la 81.ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El mandatario subrayó la importancia de este derecho como base de una sociedad justa y próspera, generando un enfoque central sobre la transparencia y la confianza ciudadana.
La defensa de la libertad de prensa: Compromiso y retos
Durante su intervención en Punta Cana, Abinader señaló que un gobierno que teme a la prensa, teme también a la verdad. Aseguró que su administración busca proteger el derecho a informar y ser informado, y promover así un entorno basado en el respeto, la seguridad y la ética profesional en el ejercicio del periodismo.
El presidente expresó: “Sin prensa libre, no hay transparencia; sin transparencia, no hay confianza; y sin confianza, la democracia se desvanece”. Además, destacó el valor del debate público y la crítica constructiva en una sociedad democrática, donde la disidencia no solo se acepta, sino que se fomenta activamente.
Periodismo libre ante los desafíos actuales
- Verdad y ética profesional: Abinader describió la defensa de la verdad como un acto de patriotismo cívico y un compromiso esencial frente a la desinformación y el caos informativo.
- Papel del presidente de la SIP: José Roberto Dutriz enfatizó los desafíos que enfrenta el periodismo, incluyendo discursos de estigmatización y el exilio de periodistas.
- Reconocimiento internacional: Laura Gil, de la OEA, destacó los avances del país en libertad de prensa, atribuyéndolos al liderazgo de Abinader.
Compromisos y proyección en la 81.ª Asamblea de la SIP
Durante la jornada, Abinader y Dutriz firmaron la Declaración de Salta II, que actualiza los principios de la libertad de expresión en la era digital, respondiendo a los retos contemporáneos que afrontan los medios de comunicación. La asamblea reúne a editores, periodistas y ejecutivos para discutir la situación del periodismo actual, enfocándose también en la sostenibilidad de los medios y el impacto de la inteligencia artificial en la profesión.
La Sociedad Interamericana de Prensa utiliza este espacio para examinar la libertad de prensa en 24 países de las Américas, a través de talleres y paneles dedicados a la innovación y el futuro del periodismo, reafirmando así el compromiso colectivo con la defensa de la libertad de expresión y su papel fundamental en la democracia.
¿Cuál consideras que es el mayor reto para la libertad de prensa en la actualidad? Participa en los comentarios y comparte este artículo en tus redes sociales.







