Presentan metas y acciones del plan Meta RD 2036 para el desarrollo sostenible de República Dominicana
TL;DR: El gobierno dominicano presentó las metas y acciones priorizadas del plan Meta RD 2036, enfocándose en medidas inmediatas, a mediano y largo plazo, y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación nacional.
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña lideraron la presentación oficial de las acciones priorizadas de la iniciativa Meta RD 2036, un proyecto que marca un hito en el camino hacia el desarrollo sostenible de la República Dominicana, durante una sesión clave del Consejo Nacional de Competitividad.
Estrategia y organización de objetivos en Meta RD 2036
La Estrategia Nacional de Desarrollo Meta RD 2036 estructuró sus acciones en medidas inmediatas, a mediano y a largo plazo, según su viabilidad y necesidad de recursos. Las medidas inmediatas serán ejecutadas de forma directa, sin requerir financiamiento adicional ni aprobación legislativa. Las acciones a mediano plazo requieren consenso político y recursos moderados, mientras que las iniciativas de largo plazo están orientadas a una transformación económica más profunda y demandarán una planificación cuidadosa y mayor financiamiento.
En su intervención, el presidente Abinader propuso impulsar reuniones con los sectores clave involucrados para definir prioridades y asignar responsabilidades, fortaleciendo así el compromiso con el desarrollo económico del país.
Resultados, datos y participación sectorial en Meta RD 2036
- Informe del SDG Index: Los viceministros Luis Madera y Martín Francos presentaron el informe “RD se afianza como referente del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”, usando datos actualizados del Sustainable Development Goals Index 2025.
- Colaboración público-privada: El director ejecutivo Peter Prazmowski destacó la sinergia entre sectores público y privado en la construcción de la estrategia transformadora de Meta RD 2036.
- Trabajo sectorial: Los coordinadores de los 12 sectores priorizados analizaron más de 1,000 propuestas en más de 50 sesiones, consolidando 490 iniciativas y priorizando 85 acciones estratégicas para la próxima década.
Perspectivas y próximos pasos para la implementación de Meta RD 2036
La implementación de la estrategia continuará de la mano del Consejo Nacional de Competitividad y los sectores productivos, focalizándose en la creación de políticas públicas, la promoción de la innovación y el establecimiento de alianzas estratégicas que garanticen el bienestar de la población. El propósito final es consolidar a la República Dominicana como referente en desarrollo inclusivo, sostenibilidad y prosperidad compartida de cara al año 2036.
¿Crees que el plan Meta RD 2036 transformará el futuro de República Dominicana? Participa con tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.