Nueva variante del COVID-19 identificada en Brasil es apodada «Frankenstein»
Una nueva variante del COVID-19, denominada XFG o «Frankenstein», ha sido detectada en Brasil, generando inquietud en la comunidad sanitaria internacional. Esta variante, bajo vigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestra una rápida expansión en diferentes regiones del mundo, especialmente en Europa y América Latina.
Características y propagación de la variante XFG «Frankenstein»
La variante XFG es una subvariante de Ómicron, originada por la recombinación genética de las variantes LF.7 y LP.8.1.2. Su presencia ha aumentado considerablemente, especialmente en Brasil, donde el Instituto Oswaldo Cruz reportó que representó el 62% de los casos analizados entre el 1 y el 8 de julio en Río de Janeiro. En Europa, también se ha vuelto predominante; en el Reino Unido llegó al 30% de los casos de COVID-19 a fines de mayo de 2025.
Severidad, síntomas y respuesta de las autoridades
- Severidad: Según la OMS, no hay evidencia de cuadros graves asociados a esta variante ni de menor eficacia en las vacunas actuales.
- Síntomas característicos: Incluyen fiebre y dolor de garganta, además de una peculiar ronquedad como signo temprano de la infección.
- Origen del apodo «Frankenstein»: El sobrenombre hace referencia a la recombinación genética que la originó, evocando un «monstruo» genético al estilo de la obra de Mary Shelley.
Recomendaciones y medidas de vigilancia epidemiológica
La irrupción de la variante XFG subraya la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica y reforzar las estrategias de prevención para evitar repuntes en los casos de COVID-19. Los expertos recomiendan proseguir con la vacunación y el uso de mascarillas en entornos de riesgo, y enfatizan que, pese a la expansión de «Frankenstein», el riesgo general de gravedad sigue siendo bajo.
¿Consideras importante continuar con las medidas preventivas ante nuevas variantes de COVID-19? Comparte tus opiniones en los comentarios y participa en la conversación.