Modificación del Reglamento Cambiario por la Junta Monetaria: Transparencia y Orden en el Mercado de Divisas
La Junta Monetaria aprobó recientemente la modificación del Reglamento Cambiario en una sesión ordinaria celebrada en septiembre de 2025. Este ajuste normativo, sometido previamente a consulta pública en agosto, busca fortalecer el orden y la transparencia en el mercado cambiario de la República Dominicana.<\/p>
Adecuación del marco normativo y acceso a la plataforma de negociación<\/strong><\/h2>
El proceso de modificación tiene como primer objetivo la adecuación del marco regulatorio<\/strong> vigente para el mercado cambiario. Con este cambio, se facilitará la incorporación de más participantes en la plataforma electrónica de negociación de divisas del Banco Central, incluyendo intermediarios cambiarios<\/strong> y otras entidades de intermediación financiera. A partir de ahora, todas las operaciones de compra y venta de divisas<\/strong> mayores a US$10,000 y EUR$10,000 deberán reportarse obligatoriamente a través de dicha plataforma, permitiendo al Banco Central de la República Dominicana obtener mayor visibilidad sobre los movimientos cambiarios y disponer de información precisa sobre precios y volúmenes en tiempo real<\/strong>.<\/p>
Nuevos participantes y reporte obligatorio de operaciones<\/strong><\/h3>
- Intermediarios cambiarios:<\/strong> Ahora podrán operar y reportar sus transacciones a través de la plataforma electrónica.<\/li>
- Operaciones mayores a US$10,000 y EUR$10,000:<\/strong> Deberán ser informadas puntualmente al Banco Central para una supervisión directa.<\/li>
<\/ul>
Directrices de conducta y alineación internacional<\/strong><\/h2>
En segundo término, la normativa establece directrices de conducta obligatorias<\/strong> para los actores del mercado cambiario, asegurando que todas las transacciones se ejecuten en beneficio de los clientes, con los mejores precios, rapidez y plena transparencia. Asimismo, se refuerza el compromiso de que las operaciones de divisas se efectúen a precios justos y transparentes<\/strong>, evitando desviaciones respecto a la tasa de referencia del mercado. Estas medidas están alineadas con las mejores prácticas internacionales, como el Código Global de Conducta del Mercado Cambiario<\/strong>, aplicable a todos los intermediarios y entidades financieras involucradas.<\/p>
Sanciones y cumplimiento estricto<\/strong><\/h3>
- Banco Central:<\/strong> Podrá sancionar o suspender a los participantes que infrinjan las nuevas regulaciones.<\/li>
- Control sobre márgenes cambiarios:<\/strong> Se vigilará cualquier conducta inapropiada que pueda alterar el orden del mercado.<\/li>
<\/ul>
Impacto esperado en el sistema cambiario dominicano<\/strong><\/h2>
La modificación del Reglamento Cambiario<\/strong> promete mejorar la transparencia, la eficiencia y el correcto funcionamiento del sistema de divisas en la República Dominicana. Se espera que estas acciones contribuyan significativamente al orden y estabilidad del mercado, reforzando la confianza de los actores económicos y alineando al país con los estándares internacionales más exigentes.<\/p>
¿Qué opinas sobre los cambios en el mercado cambiario dominicano?<\/strong> Déjanos tus comentarios o comparte este artículo para abrir el debate.<\/p>
- Intermediarios cambiarios:<\/strong> Ahora podrán operar y reportar sus transacciones a través de la plataforma electrónica.<\/li>
- Operaciones mayores a US$10,000 y EUR$10,000:<\/strong> Deberán ser informadas puntualmente al Banco Central para una supervisión directa.<\/li>
<\/ul>Directrices de conducta y alineación internacional<\/strong><\/h2>
En segundo término, la normativa establece directrices de conducta obligatorias<\/strong> para los actores del mercado cambiario, asegurando que todas las transacciones se ejecuten en beneficio de los clientes, con los mejores precios, rapidez y plena transparencia. Asimismo, se refuerza el compromiso de que las operaciones de divisas se efectúen a precios justos y transparentes<\/strong>, evitando desviaciones respecto a la tasa de referencia del mercado. Estas medidas están alineadas con las mejores prácticas internacionales, como el Código Global de Conducta del Mercado Cambiario<\/strong>, aplicable a todos los intermediarios y entidades financieras involucradas.<\/p>
Sanciones y cumplimiento estricto<\/strong><\/h3>
- Banco Central:<\/strong> Podrá sancionar o suspender a los participantes que infrinjan las nuevas regulaciones.<\/li>
- Control sobre márgenes cambiarios:<\/strong> Se vigilará cualquier conducta inapropiada que pueda alterar el orden del mercado.<\/li>
<\/ul>Impacto esperado en el sistema cambiario dominicano<\/strong><\/h2>
La modificación del Reglamento Cambiario<\/strong> promete mejorar la transparencia, la eficiencia y el correcto funcionamiento del sistema de divisas en la República Dominicana. Se espera que estas acciones contribuyan significativamente al orden y estabilidad del mercado, reforzando la confianza de los actores económicos y alineando al país con los estándares internacionales más exigentes.<\/p>
¿Qué opinas sobre los cambios en el mercado cambiario dominicano?<\/strong> Déjanos tus comentarios o comparte este artículo para abrir el debate.<\/p>
- Control sobre márgenes cambiarios:<\/strong> Se vigilará cualquier conducta inapropiada que pueda alterar el orden del mercado.<\/li>
- Operaciones mayores a US$10,000 y EUR$10,000:<\/strong> Deberán ser informadas puntualmente al Banco Central para una supervisión directa.<\/li>