Miriam Germán se une al Consejo de Refidomsa para fortalecer la institucionalidad
Refidomsa ha confirmado la incorporación de Miriam Concepción Germán Brito a su Consejo de Administración, como parte de una reestructuración enfocada en fortalecer la institucionalidad de la empresa estatal. Esta decisión marca un punto clave en la dirección de la compañía, que busca impulsar su gobernanza y su papel estratégico en el ámbito energético nacional.
Designación de Miriam Germán: un perfil judicial al servicio de Refidomsa
Durante la primera sesión de trabajo, presidida por Samuel Pereyra, la Refinería Dominicana de Petróleo dio la bienvenida a Germán, junto a los nuevos miembros Wilson Radhamés Rodríguez y Juan Pablo Rafael Portorreal Ángeles. Estos integrantes se unen a Miguel Ángel de Jesús Vásquez Escoto, quien ya formaba parte del órgano administrativo. La integración de Miriam Germán refuerza la diversidad de capacidades dentro del consejo.
Trayectoria de Miriam Germán Brito en el sector público
- Presidenta de la Segunda Sala Penal: Germán Brito se destacó por su liderazgo en la Suprema Corte de Justicia.
- Procuradora General: En 2020 asumió como máxima autoridad del Ministerio Público, enfocando su gestión en la lucha contra la corrupción y la autonomía institucional.
- Aporte legal a Refidomsa: Tras concluir su gestión como procuradora en agosto de 2024, aporta al consejo su vasta experiencia judicial.
Impulso a la gobernanza y futuro de Refidomsa
La designación de Germán se enmarca dentro de una estrategia para consolidar la buena gobernanza en Refidomsa, considerada esencial para la seguridad energética del país. Este nuevo capítulo en la carrera profesional de la exprocuradora abre la puerta a una gestión pública más integral en sectores clave. La presencia de líderes con experiencia judicial también refleja una tendencia hacia la diversidad en los perfiles administrativos de empresas estatales.
¿Crees que la experiencia judicial puede aportar nuevas perspectivas a la gestión de empresas estatales como Refidomsa? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.







