Ministerio de Salud Pública lanza campaña nacional por la Semana Mundial de la Lactancia Materna
El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana ha dado inicio a las actividades oficiales por la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada del 1 al 7 de agosto. Esta campaña busca fomentar un ambiente sostenible que respalde la lactancia, práctica clave para la salud materno-infantil y el bienestar de la niñez dominicana.
Prioricemos la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles
Las acciones promovidas en esta edición se articulan desde el Programa Materno Infantil, en conjunto con la Comisión Nacional de Lactancia Materna y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP). El lema de este año, “Prioricemos la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, refleja el compromiso con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, que buscan alcanzar una tasa mínima del 50 % de lactancia exclusiva durante los primeros seis meses para 2025.
El doctor Tamy Santana Monsanto, al frente del Programa Materno Infantil, enfatizó que solo un 16 % de los recién nacidos en la República Dominicana reciben lactancia materna exclusiva, de acuerdo con la Encuesta Enhogar 2019 de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), cifra por debajo del promedio mundial de 38 %.
Jornadas, Salas Amigas y acciones de acompañamiento
- Fortalecimiento institucional y comunitario: Actividades para consolidar sistemas de apoyo que faciliten el éxito de la lactancia para las madres.
- Salas Amigas de la Lactancia Materna: Inauguración de nuevos espacios en todo el país para el apoyo directo y seguro a las madres lactantes.
- Educación y sensibilización: Jornadas, charlas y campañas multimedia en redes sociales dirigidas a la población en general y a instituciones públicas y privadas.
- Acompañamiento materno: Apoyo desde el embarazo y durante la estancia hospitalaria para asegurar continuidad y éxito al regresar al trabajo.
Importancia de la lactancia materna como derecho y salud pública
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada en 1992 y celebrada en más de 170 países, destaca este acto no solo como nutrición, sino como un derecho fundamental de la infancia. La promoción de la lactancia contribuye a reducir la mortalidad infantil y favorece el desarrollo saludable, equitativo y sostenible de la sociedad dominicana. El doctor Santana resaltó que la lactancia materna constituye un pilar esencial para el desarrollo sostenible del país.
¿Conoces algún beneficio de la lactancia materna que quisieras compartir? Déjanos tus comentarios o comparte este artículo para apoyar la difusión de esta campaña.