Ministerio de Energía y Minas reporta incidente en operación minera de Cormidom
El Ministerio de Energía y Minas ha emitido un informe sobre un deslizamiento ocurrido el 21 de octubre de 2025, que obstruyó parcialmente una galería en la operación de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), en el proyecto Cerro de Maimón, donde se extraen minerales de cobre y zinc. Este incidente ha puesto a prueba los protocolos de seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias en el sector minero.
Evacuación y respuesta ante el incidente en la mina
El incidente dejó inicialmente a 80 trabajadores aislados en una zona subterránea. De acuerdo con la información oficial, no se han reportado lesiones ni situaciones de incomunicación entre el personal afectado. La evacuación se realizó conforme al plan de emergencia y evacuación implementado por la empresa: el primer grupo de trabajadores fue evacuado a las 3:21 de la tarde y el último a las 4:30, en coordinación con las autoridades competentes.
Participación institucional y acciones de seguridad
- Notificación inmediata: Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Minería y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) fueron notificados de manera oportuna y se sumaron a la respuesta integral.
- Zona segura: Todo el personal evacuado fue trasladado a una zona segura siguiendo los procedimientos establecidos, y actualmente se encuentra en proceso de retorno a la superficie.
- Estabilización del área: La empresa trabaja en la estabilización de la zona afectada para garantizar el tránsito normal de personas y equipos en la mina en cuanto sea posible.
- Supervisión técnica: Rolando Muñoz, director general de Minería, acudió al lugar para realizar una inspección técnica y participar en la evaluación y seguimiento de las acciones.
Investigación y protocolos de seguridad minera
El Ministerio de Energía y Minas ha señalado que, tras comprobar la estabilidad del macizo rocoso, se desarrollará una investigación completa para determinar las causas del deslizamiento y establecer medidas correctivas. Asimismo, se ha solicitado a los familiares de los trabajadores mantener la calma y confiar en los rigurosos protocolos de seguridad en ejecución.
Las autoridades continuarán con el monitoreo de la situación y el trabajo conjunto con Cormidom para asegurar el bienestar de los trabajadores y la pronto restablecimiento de las actividades mineras en la zona.
¿Cuál consideras que debe ser la prioridad en la gestión de riesgos en la minería? Participa con tus comentarios o comparte esta información relevante con tu comunidad.







