Mayo Clinic desarrolla inteligencia artificial para la detección precisa de Alzheimer y demencias
La Mayo Clinic ha presentado StateViewer, un sistema de inteligencia artificial diseñado para detectar Alzheimer y demencias, que destaca por su precisión del 88%. Esta herramienta permite a los médicos analizar escaneos cerebrales de forma más rápida y confiable que con los métodos tradicionales, impulsando mejoras en la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas.
StateViewer: tecnología avanzada para detectar demencias
StateViewer emplea algoritmos de aprendizaje automático capaces de identificar patrones característicos en síndromes neurodegenerativos. En su desarrollo, se analizaron más de 3,600 escaneos cerebrales pertenecientes a una cohorte de 3,671 personas, con edad promedio de 68 años y una distribución de género equilibrada (49% femenino).
Durante las pruebas de validación, la herramienta demostró una sensibilidad del 89% y un área bajo la curva (AUC) de 0,93, cifras que avalan su alta capacidad para distinguir entre distintos tipos de demencia. Además, estudios complementarios evidenciaron que los radiólogos que usaron StateViewer lograron diagnósticos correctos 3,3 veces más frecuentemente en comparación con quienes recurrieron a técnicas convencionales.
Visualización y accesibilidad de resultados
- Mapas visuales codificados por colores: Facilitan la interpretación de los hallazgos, incluso por personal sin formación en neurología.
- Aumento de eficacia diagnóstica: Proporciona información clara y detallada para decisiones clínicas más seguras.
- Acceso democratizado: Optimiza el proceso diagnóstico para diferentes perfiles profesionales de la salud.
Impacto en la lucha global contra el Alzheimer
El liderazgo en este proyecto lo asumieron el doctor David Jones, neurólogo y director del Programa de Inteligencia Artificial en Neurología de Mayo Clinic, y el doctor Leland Barnard, científico de datos. Ambos destacaron la fusión entre tecnología y enfoque humano en el abordaje de la demencia, ya que cada paciente requiere atención individualizada. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 55 millones de personas viven con demencia en el mundo y cada año se suman cerca de 10 millones de nuevos casos.
El desarrollo de StateViewer representa un avance significativo, abriendo nuevas opciones para diagnósticos más eficaces y accesibles y elevando las posibilidades de tratamiento y calidad de vida para quienes enfrentan estas enfermedades.
¿Consideras que la inteligencia artificial puede transformar el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas? Deja tu comentario o comparte este artículo para aportar al debate.