Más de 1,300 Estudiantes de Azua Reciben Capacitación Financiera de Banreservas
Educación financiera fue el eje central de una iniciativa que reunió a más de 1,300 estudiantes en Azua, quienes participaron en los talleres del Programa Nacional de Educación Financiera para Niños y Adolescentes, conocido como «Puedo». Esta capacitación, desarrollada por el Banco de Reservas en colaboración con el Ministerio de Educación, busca dotar a los jóvenes dominicanos de herramientas clave para su futuro.
Talleres «Puedo»: Iniciativa de Banreservas en Azua
La capacitación financiera se realizó el 18 de septiembre de 2025 en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro Azua. El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, subrayó la importancia de gestionar el dinero de manera responsable, planificar los gastos y fomentar el ahorro, aspectos centrales del programa que ha capacitado a más de 4,000 personas desde marzo de este año.
Presencia Institucional y Participación Estudiantil
- Interacción directa: Aguilera interactuó con los participantes, destacando su capacidad de asimilar conceptos sobre el valor del dinero y la planificación financiera.
- Acompañamiento oficial: El evento contó con funcionarios como Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior, la senadora Lía Díaz, la gobernadora María Minerva Navarro, así como autoridades del Ministerio de Educación y del INAIPI.
Alcance del Programa y Servicios Complementarios
Los talleres integraron a alumnos de colegios como Ángel Rivera, Sagrado Corazón de Jesús y Federico Antonio Geraldo, además de los liceos Emilio Prud’homme, Román B. de Castro, Francisco del Rosario Sánchez y el Politécnico Teresa Digna Feliz de Estrada. Dentro de la iniciativa «Bancarizar es Patria«, el Banco de Reservas ofreció la apertura de cuentas de ahorro y otros servicios financieros, promoviendo así la inclusión y la confianza en el sistema financiero nacional.
Expansión y Consolidación del Programa «Puedo»
- Alcance nacional: Se han realizado talleres en San Cristóbal y en diversas áreas de Santo Domingo, consolidando a «Puedo» como uno de los programas de educación financiera más relevantes en República Dominicana.
- Objetivo educativo: Dirigido a estudiantes y docentes, el programa brinda herramientas para la administración adecuada de las finanzas personales.
Compromiso con la Educación y el Futuro Económico
La implementación de proyectos como «Puedo» evidencia el compromiso de Banreservas con la formación financiera de las nuevas generaciones, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la República Dominicana. Estas acciones refuerzan el papel de la educación financiera en la construcción de una sociedad más informada y responsable.
¿Qué impacto crees que tendrá la educación financiera en el futuro de la juventud dominicana? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte el artículo en tus redes.