Luis Abinader destaca la transición hacia una nueva fuerza de supresión de pandillas en Haití
El presidente Luis Abinader reafirmó el compromiso de la República Dominicana para colaborar en la transición hacia una nueva fuerza de supresión de pandillas en Haití, subrayando la importancia fundamental de este desarrollo para la estabilidad regional y la seguridad internacional.
Participación dominicana en la transición de la misión internacional
Durante su intervención, Abinader resaltó el orgullo nacional por formar parte de la conversión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en la recién creada Fuerza de Supresión de Pandillas. Esta nueva estructura contará con 5,500 efectivos y representa una respuesta directa a la ineficacia de la misión actual, tal como lo señaló el mandatario tras la aprobación de la resolución por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Detalles sobre la nueva fuerza de supresión de pandillas
- Composición: Integrada por 5,500 efectivos internacionales.
- Mandato: Restablecer el orden y la seguridad en Haití a través de una intervención robusta y planificada.
- Dirección y financiamiento: Liderada y respaldada por expertos de Naciones Unidas.
- Rol dominicano: Fundamental en el liderazgo y colaboración para impulsar la seguridad regional.
Apoyo internacional y planificación logística clave
El presidente Abinader hizo un llamado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para respaldar la resolución presentada por Estados Unidos y Panamá, cuya aprobación permitirá transformar la MSS antes del vencimiento de su mandato el 2 de octubre. Además, se destacó la importancia de una planificación logística meticulosa para asegurar la efectividad de la nueva misión, reforzando la colaboración internacional y el trabajo conjunto iniciado desde 2021 para abordar la crisis haitiana.
¿Crees que esta nueva fuerza logrará mejorar la seguridad y estabilidad en Haití? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo para ampliar el debate.