Los ministros de Finanzas de los BRICS piden reformas urgentes al FMI y al Banco Mundial
La más reciente cumbre de ministros de Finanzas de los BRICS concluyó con un llamado urgente a la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. El bloque también enfatizó la necesidad de avanzar hacia un financiamiento climático más accesible para las economías en desarrollo y fortalecer la cooperación internacional en busca de un crecimiento y desarrollo más equitativos.
Cooperación y equidad: Reformas para un desarrollo global justo
En una declaración conjunta, los miembros del BRICS—que representan aproximadamente la mitad de la población mundial, el 40% del PIB y un cuarto del comercio e inversión globales—advirtieron sobre la necesidad de distribuir de manera más justa los beneficios de la globalización. El bloque hizo un llamado a reforzar la cooperación entre los países del Sur Global y a establecer un modelo de desarrollo más igualitario, haciendo hincapié en la importancia de una reforma urgente de las instituciones de Bretton Woods, particularmente el FMI y el Banco Mundial.
Agenda climática y financiamiento para países en desarrollo
- Financiamiento climático: Ante las recientes inundaciones en Texas, los ministros insistieron en la urgencia de proveer recursos predecibles y suficientes para enfrentar los retos climáticos en países vulnerables.
- Rol del sector privado: Se destacó la importancia de que las economías avanzadas y el sector privado contribuyan activamente al financiamiento para acciones climáticas justas y sostenibles.
Reformas institucionales y compromiso con la equidad fiscal
El foco de la reunión fue la reforma estructural del FMI y el Banco Mundial para adaptar sus mecanismos a la nueva realidad económica y a la creciente relevancia de los países emergentes. Asimismo, los ministros expresaron su apoyo a la creación de una convención tributaria bajo el amparo de las Naciones Unidas, destinada a garantizar que los individuos más ricos contribuyan con justicia al sistema y a fortalecer la cooperación contra la evasión y flujos financieros ilícitos.
El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS fue resaltado por su papel clave en la movilización de recursos para proyectos de desarrollo sostenible y en la reducción de desigualdades. El bloque, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha expandido recientemente con la integración de Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí, Indonesia, Colombia y Uzbekistán, ampliando su peso e influencia en la economía global.
La reciente cumbre reafirma el compromiso de los BRICS por enfrentar de manera conjunta los principales desafíos económicos y climáticos, promoviendo justicia social y el desarrollo sostenible en la agenda internacional.
¿Qué opinas sobre la necesidad de reformar el FMI y el Banco Mundial? Comparte tu punto de vista en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.