Llamado a la Población para un Uso Racional del Agua ante la Sequía
Uso racional del agua es el eje del reciente llamado realizado por el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Cueto. En el contexto de la sequía que afecta a la región debido a la falta de precipitaciones en la cuenca alta, Cueto instó a la ciudadanía a emplear el agua potable con responsabilidad para enfrentar el desafío actual.
Impacto de la sequía en el suministro de agua potable
Durante una conferencia de prensa, el ingeniero Cueto informó que el nivel del embalse Tavera-Bao se encuentra en 314.55 metros sobre el nivel del mar (MSNM), una marcada reducción con implicaciones directas en la producción de agua. El sistema de acueducto Cibao Central, que usualmente provee 23 millones de galones diarios, ha visto su capacidad reducida en un 20%. Esta disminución afecta particularmente a los sectores ubicados en la parte alta de Santiago y al sistema de La Dura en Moca.
Principales datos sobre la emergencia hídrica
- Nivel del embalse: 314.55 MSNM, por debajo de lo habitual.
- Reducción en producción: 20% menos agua disponible en el acueducto Cibao Central.
- Sectores afectados: Parte alta de Santiago y zona de La Dura en Moca.
Medidas de Coraasan para afrontar la crisis
El director Cueto detalló que, ante la disminución en los niveles del embalse, se han implementado ajustes en el programa de distribución y operativos con camiones cisterna para apoyar a las comunidades más impactadas. Simultáneamente, se intensificarán los trabajos de corrección de averías a fin de minimizar las pérdidas de agua. Además, la entidad ha decidido fortalecer la concienciación ciudadana mediante campañas educativas y encuentros con juntas de vecinos y centros escolares, incentivando el uso eficiente y responsable del recurso, restringiéndolo a tareas domésticas esenciales y evitando el desperdicio innecesario.
¿Qué acciones consideras más efectivas para preservar el agua en tu comunidad? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo para ayudar a crear conciencia.