La República Dominicana Asegura el Registro Internacional de la Denominación de Origen Larimar Barahona
TL;DR: La OMPI otorga a la República Dominicana el registro internacional de la Denominación de Origen Larimar Barahona, protegiendo legalmente esta piedra única y fortaleciendo su reconocimiento global.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha concedido a la República Dominicana el Registro Internacional de la Denominación de Origen Larimar Barahona. Esta acreditación garantiza protección legal global para el larimar, una piedra semipreciosa exclusiva de la provincia de Barahona, y representa un avance fundamental para la salvaguarda y promoción de este recurso nacional.
Protección Global para el Larimar de Barahona: Alcance y Beneficios
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, recibió la certificación internacional acompañado por el director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Salvador Ramos. Con este registro, la denominación Larimar Barahona dispondrá de protección en 28 países, en conformidad con el Arreglo de Lisboa, evitando el uso indebido o apropiación de su nombre y origen en el ámbito internacional. Este respaldo legal fortalecerá tanto la producción como la exportación del larimar, así como el posicionamiento de la marca país.
Aportes Económicos y Sociales del Registro Internacional
- Protección legal internacional: El registro cubre 28 países, previniendo prácticas desleales y protegiendo la autenticidad del larimar dominicano.
- Reconocimiento y exportación: El certificado de autenticidad fortalecerá la producción local y aumentará el valor de exportación, como evidencia la emisión de certificados para 177,540 libras de larimar en el primer semestre de 2025.
- Impacto social: Más de 1,000 familias de la región de Barahona han visto mejoras económicas gracias a políticas de desarrollo sostenible y seguridad laboral implementadas en la mina.
Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Local a Través del Larimar
El Larimar, designado Piedra Nacional por la Ley 296-11 y con su propio Día Nacional mediante la Ley 17-18, cumple plenamente con los criterios de la Denominación de Origen (DO). Según las autoridades, su conexión única con el entorno geográfico de Barahona incrementa el valor cultural, económico y simbólico para la marca país. El impulso oficial se traduce en mayores beneficios para mineros y artesanos, promoviendo el desarrollo sostenible y la visibilidad internacional del larimar en mercados exigentes como Estados Unidos, China, India, Alemania e Italia.
¿Crees que el registro internacional fortalecerá aún más la presencia del larimar en el mundo? Comparte tu perspectiva en los comentarios o haz llegar esta noticia a quienes valoran la cultura dominicana.