La Contraloría General destaca la capacidad de ahorro del presidente Abinader para la creación de empleos
El contralor general de la República, Félix Santana García, enfatizó la efectividad de la gestión financiera y la capacidad de ahorro del presidente Luis Rodolfo Abinader, factores que han impactado positivamente en la creación de empleos en República Dominicana. Esta declaración tuvo lugar durante un encuentro con estudiantes en Puerto Plata, como parte del programa «Contralor Estudiantil», iniciativa orientada a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas desde edades tempranas.
Transparencia y responsabilidad: bases para el desarrollo juvenil
Dirigiéndose a más de 80 estudiantes del centro educativo María Ignacia Caritas, Santana destacó que la Contraloría General no solo realiza auditorías y supervisión de fondos públicos, sino que también impulsa una cultura de transparencia en todos los niveles del Estado. Celebró que la tasa de ocupación nacional llegó al 62.8 % en mayo de 2025, la cifra más alta lograda en la historia nacional, un hito que el presidente Abinader ha señalado como resultado de la buena administración y ahorro en la gestión pública.
Programa «Contralor Estudiantil»: sembrando valores de ética y control
- Transparencia y ética pública: El programa orienta a los jóvenes en el valor de la transparencia, la ética y el control interno para formar futuros ciudadanos responsables.
- Liderazgo juvenil: Santana enfatizó en la importancia de fomentar líderes capaces de ejercer una vigilancia efectiva sobre el uso de los recursos públicos.
- Participación educativa: Los supervisores de la Dirección de Desarrollo Normativo ofrecieron charlas que explicaron el papel central de la Contraloría en el control estatal y el valor de la justicia y responsabilidad social.
- Ética y formación ciudadana: Se instó a los estudiantes a alejarse de influencias negativas y actuar con responsabilidad y respeto, remarcando la importancia de la educación ética y moral.
Compromiso juvenil y fortalecimiento de la rendición de cuentas
El programa «Contralor Estudiantil» es considerado una herramienta fundamental para reforzar la rendición de cuentas y el compromiso ético de los jóvenes en los procesos de vigilancia ciudadana y profesional. Desde su lanzamiento, ha incluido a más de 700 estudiantes en sus actividades, subrayando la trascendencia de la educación en valores para una sociedad más responsable y justa en la República Dominicana.
¿Qué impacto crees que tiene la educación en valores sobre el futuro de la sociedad dominicana? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con tu comunidad.