La Cámara de Diputados lleva a cabo vistas públicas sobre el proyecto de ley de Alquileres
La Comisión Especial de la Cámara de Diputados de la República Dominicana realizó vistas públicas el 3 de julio de 2025, enfocados en reunir opiniones y sugerencias sobre el Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios. Con este ejercicio, el órgano legislativo busca fortalecer el diálogo y la transparencia en el proceso de construcción de leyes que impactan directamente a la ciudadanía.
Participación de organizaciones y ciudadanos en el debate legislativo
La actividad, presidida por el diputado Amado Díaz, se extendió durante dos horas y reunió a representantes de instituciones clave como la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), el Colegio Dominicano de Notarios y el movimiento Patria Libre. Además, participaron ciudadanos independientes, quienes aportaron diversas perspectivas y propuestas específicas relacionadas con esta importante legislación.
Compromiso de la Comisión Especial en la mejora del proyecto
- Enriquecimiento del debate: Las ponencias ciudadanas y de organizaciones serán consideradas para fortalecer el alcance del proyecto de ley.
- Seguimiento legislativo: El diputado Díaz anunció una reunión de la comisión el próximo lunes a las 2:00 p.m. para analizar las inquietudes y rendir un informe definitivo.
- Inclusión amplia: La Comisión Especial está integrada por Amado Díaz, Jorge Tavárez, Mayobanex Martínez, Onabel Aristy, Rosendy Polanco, Ydenia Doñé, María de los Ángeles Rodríguez, Wandy Bautista, Indira de Jesús, Luis Gómez Benzo, Mélido Mercedes, Elías Wessin Chávez, Carlos Pérez, Olfanny Méndez y Rogelio Alfonso Genao Lanza, garantizando pluralidad de visiones.
Perspectiva ciudadana: clave en la construcción del proyecto de ley de alquileres
Estas vistas públicas afianzan el compromiso de la Cámara de Diputados con la integración de las voces sociales en el proceso legislativo, permitiendo que el Proyecto de Ley de Alquileres se analice de forma más profunda y fundamentada. El resultado será una propuesta legal más ajustada a la realidad y necesidades de los diversos sectores del país.
¿Crees que la inclusión ciudadana puede mejorar la calidad de las leyes? Participa dejando tu opinión en los comentarios o compartiendo este artículo para sumar más voces al debate.