Jhanel Ferreras alerta sobre la fusión haitiana y su impacto en la soberanía dominicana
Jhanel Ferreras, en una reciente entrevista concedida a “Todo en el Punto Podcast”, realizó una advertencia sobre la creciente influencia haitiana en la República Dominicana, calificándola como un riesgo directo para la soberanía y la seguridad nacional. Su análisis abordó la actual dinámica geopolítica y resaltó la amenaza potencial para la identidad dominicana.
Perspectiva de Jhanel Ferreras sobre geopolítica y la crisis haitiana
Originario de Santo Domingo Este y egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ferreras ha consolidado una carrera ligada a la comunicación política y el impulso a la educación en la función pública. Durante la entrevista, ofreció una crítica al papel de Estados Unidos como potencia global y analizó la influencia de los BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, destacando que este bloque representa a la mitad de la población mundial y tiene creciente presencia comercial en América Latina.
Análisis de la amenaza haitiana y fases de la “fusión”
- Crisis haitiana: Ferreras calificó la situación como una amenaza existencial y rechazó la idea de Haití como “país hermano”, haciendo referencia a episodios históricos de tensión.
- Mano de obra y narrativa: Cuestionó la “narrativa traidora” que promueve el trabajo haitiano en detrimento de sectores clave dominicanos como la agricultura y la construcción.
- Fases de la fusión: Explicó cinco etapas: invasión masiva, negación, normalización, desplazamiento laboral y dominio del territorio.
- Educación: Señaló que los recursos invertidos en la educación haitiana afectan negativamente a los dominicanos.
- Acción política: Subrayó la necesidad de una auténtica “revolución cultural” y criticó la ineficacia del diálogo frente a este desafío.
Llamado a la acción y defensa de la identidad nacional
Al cierre, Ferreras instó a los dirigentes políticos dominicanos a asumir la realidad y defender la identidad y soberanía nacional. Enfatizó que, ante la crisis haitiana y el avance de fenómenos globales, se requiere una respuesta política firme y unificada para evitar repercusiones graves en el futuro del país.
¿Consideras que la situación actual amerita medidas más firmes? Comparte tu punto de vista en los comentarios o comparte este artículo para fomentar el debate.