Investigación del hundimiento de un ferry en Bali: al menos cuatro muertos y 30 desaparecidos
TL;DR: Un ferry con 65 personas a bordo naufragó cerca de Bali; autoridades confirman al menos cuatro muertos, 30 desaparecidos y se desarrolla una investigación para esclarecer el siniestro.
Un ferry que transportaba a 65 personas se hundió cerca de la isla de Bali, en Indonesia, dejando al menos cuatro muertos confirmados y 30 personas desaparecidas. El accidente ocurrió a las 23:20 hora local, poco después de que el KMP Tunu Pratama Jaya zarpara del puerto de Ketapang, en Java Oriental, con destino al puerto de Gilimanuk, en Bali.
Desarrollo del accidente y labores de rescate
El hundimiento se produjo aproximadamente 30 minutos después de la salida. A bordo viajaban 53 pasajeros, 12 miembros de la tripulación y 22 vehículos, incluidos 14 camiones pesados. Hasta el momento, los equipos de rescate han recuperado dos cuerpos y han rescatado con vida a 23 personas, algunas de ellas halladas inconscientes tras pasar horas en el mar. Las operaciones de búsqueda y rescate han enfrentado desafíos debido a la oscuridad y al fuerte oleaje, que alcanzó hasta dos metros de altura durante el siniestro.
Despliegue de equipos de emergencia y obstáculos
- Embarcaciones desplegadas: Nueve barcos, incluyendo remolcadores y botes inflables, participan en las tareas de salvamento.
- Identidad de los pasajeros: Hasta ahora no se han identificado pasajeros extranjeros, aunque existen dudas sobre pasajeros no registrados, práctica común en la zona.
- Condiciones adversas: La búsqueda continúa limitada por la meteorología y las condiciones del mar.
Antecedentes y medidas de las autoridades
Indonesia, conformada por unas 17,000 islas, enfrenta accidentes marítimos con frecuencia debido a los laxos estándares de seguridad en el sector. Ante esta nueva tragedia, las autoridades han anunciado una investigación exhaustiva del hundimiento con el objetivo de reforzar la seguridad marítima local. Los familiares de los desaparecidos permanecen en el puerto de Ketapang, en espera de noticias, mientras los equipos de rescate persisten en sus esfuerzos en función de las condiciones climáticas y del mar.
¿Piensas que las normas de seguridad marítima en la región deberían modificarse tras este accidente? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este reporte en tus redes.