Inicio del Proceso de Evaluación de Jueces en la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral
El Consejo Nacional de la Magistratura de República Dominicana dará inicio al proceso de evaluación para los jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral a partir del 2 de octubre. Esta evaluación será clave para determinar la posible reelección de los jueces actuales y cubrir las vacantes en estas instituciones judiciales, fortaleciendo así la transparencia en el sistema de justicia dominicano.
Durante la segunda sesión del Consejo Nacional de la Magistratura, celebrada el 15 de septiembre, se definieron los puntos esenciales de este proceso. La vicepresidenta Raquel Peña, en representación del presidente Luis Abinader, participó junto a todos los miembros del consejo. En la misma, la magistrada Nancy Salcedo, secretaria del Consejo, indicó que la juramentación de nuevos jueces está pautada para el 28 de noviembre, siempre que se cumpla con el cronograma establecido.
- Reglamento 1-19: Se aprobó una modificación en el artículo 4, que permite la opción de realizar o no entrevistas públicas durante la evaluación.
- Anuncio público: A partir del 16 de septiembre, la ciudadanía podrá conocer y hacer observaciones sobre los informes disponibles en la web del Consejo Nacional de la Magistratura.
En la actualidad, existen dos vacantes en la Primera Sala de la Suprema Corte, además de tres jueces cuyo periodo ha concluido y requieren evaluación. Desde 2019, los magistrados presentan informes anuales sobre su gestión, los cuales están accesibles al público. El cronograma de evaluación está previsto para comenzar el 2 de octubre, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
¿Consideras importante la transparencia en la selección y evaluación de jueces en el país? Cuéntanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes.