INDOTEL lanza la campaña “No caigas en gancho” para prevenir estafas telefónicas en República Dominicana
TL;DR: INDOTEL presentó la campaña “¡No caigas en gancho!” para educar y proteger a la ciudadanía frente a estafas telefónicas, con acciones en espacios públicos, contenidos digitales y el apoyo de mimos para crear conciencia sobre prácticas fraudulentas.
INDOTEL ha puesto en marcha la campaña “¡No caigas en gancho!” con el objetivo de informar y sensibilizar a la población dominicana sobre los riesgos de las estafas telefónicas y a través de mensajes fraudulentos, reforzando la seguridad en el entorno digital del país.
Educación y prevención en espacios públicos de gran afluencia
La campaña fue inaugurada en la estación Juan Pablo Duarte del Metro de Santo Domingo y se desplegará en otros puntos estratégicos, como los autobuses de la OMSA. INDOTEL utilizará materiales visuales, señalizaciones y eventos presenciales para alertar a los ciudadanos sobre la importancia de identificar prácticas fraudulentas y utilizar los servicios móviles de manera segura.
Arte, creatividad y herramientas para frenar las estafas
- Mimos en las estaciones: Representarán artísticamente los fraudes más comunes para sensibilizar y educar a los usuarios del metro.
- Información en diversos medios: Folletos, redes sociales y plataformas digitales proporcionarán detalles sobre el modus operandi de los estafadores y medidas de protección.
- Fraudes frecuentes: Incluyen falsas promesas de premios y suplantación de instituciones oficiales.
Compromiso de INDOTEL y recomendaciones para la ciudadanía
Eloy Tejera, director de Comunicaciones de INDOTEL, resaltó el uso de un lenguaje claro y creativo para empoderar a la población en la defensa de su información personal. La institución colabora activamente con prestadoras de servicios y autoridades para reducir la frecuencia de estafas y fortalecer la confianza en el sistema de telecomunicaciones. Ángel Concepción, director de la campaña, enfatizó el carácter ameno y didáctico de la iniciativa, exhortando a la ciudadanía a no compartir datos personales, evitar enlaces sospechosos y reportar cualquier posible fraude a las entidades competentes.
¿Crees que la creatividad y la educación pueden marcar la diferencia en la prevención de fraudes? Comparte tus opiniones en los comentarios o difunde este mensaje para proteger a más personas.