Incorporación de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el currículo escolar dominicano a partir de 2025
TL;DR: El Ministerio de Educación anunció que la asignatura de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana se sumará al currículo preuniversitario desde el ciclo 2025-2026, promoviendo valores y ciudadanía responsable.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó que la Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana será materia obligatoria en el currículo del sistema educativo preuniversitario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas, a partir del año escolar 2025-2026. Esta medida responde al compromiso gubernamental de fortalecer la formación en valores dentro del sistema educativo nacional.
Implementación de la nueva asignatura en todos los niveles educativos
Durante una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader, el Ministerio de Educación presentó la Ordenanza 02-2025, que dispone la incorporación de la asignatura en todos los niveles educativos. El encuentro, realizado en la sede ministerial, también permitió revisar los preparativos para el inicio del próximo año escolar, previsto para el 25 de agosto.
Garantía de cupo y aumento de matrícula en nivel inicial
- Aumento de matrícula: El ministro De Camps aseguró que cada niño tendrá un cupo garantizado en el ciclo escolar 2025-2026, proyectando un incremento de casi un 30% en la matrícula de nivel inicial. Esta expansión permitirá el ingreso de niños de tres años al sistema educativo.
- Política de expansión: El crecimiento responde a una política nacional que busca expandir y mejorar el sector educativo para beneficiar a más familias dominicanas.
Fortalecimiento de valores y actividades extracurriculares
La nueva asignatura tiene como objetivo fundamental reforzar los valores y principios de una ciudadanía responsable entre los estudiantes. En el marco del encuentro, se entregaron al presidente los documentos para la implementación, incluidos las carátulas de los próximos libros de texto de Ciudadanía, Ética y Moral, cuya producción y distribución ya están en marcha. Además, se reportó la realización de actividades educativas en vacaciones, como campamentos de verano y programas de robótica, lectura y matemáticas, beneficiando a más de 24,000 estudiantes en todo el país.
¿Qué impacto consideras que tendrá la inclusión de esta asignatura en la formación de los estudiantes? Comparte tus ideas en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.