Incendio en Hong Kong deja 55 fallecidos y más de 250 desaparecidos
Un incendio de gran magnitud en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong ha provocado la desaparición de más de 250 personas y la muerte de al menos 55 individuos, según reportaron las autoridades locales el jueves. Este suceso es considerado uno de los incendios más graves en la región en los últimos años.
Origen del incendio y respuesta de emergencia
El fuego se originó en los andamios de bambú que rodeaban los edificios de 31 pisos del complejo Wang Fuk Court, ubicado en el distrito Tai Po, al norte de Hong Kong. Estos edificios estaban en proceso de reparación. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el fuego aún era visible la tarde del jueves en algunos de los apartamentos afectados.
En una conferencia de prensa, representantes del departamento de bomberos actualizaron el número de fallecidos, que ascendió a 55 personas: 51 murieron en el lugar del incendio y cuatro más en el hospital. Se informó que el fuego en cuatro de las ocho torres de apartamentos ha sido extinguido y se encuentra bajo control en otros tres edificios. Una de las torres no sufrió daños.
Investigación y medidas de seguridad
Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del incendio. Se está analizando la posible influencia de los andamios de bambú y las mallas de plástico. Además, el organismo anticorrupción de Hong Kong ha iniciado una investigación sobre las renovaciones en el complejo, mientras que la policía ha arrestado a tres hombres sospechosos de manejar material inflamable de manera negligente.
John Lee, jefe ejecutivo de Hong Kong, anunció la inmediata inspección de todas las urbanizaciones sometidas a obras importantes. Residentes del complejo han indicado que no escucharon alarmas de incendio y que alertaron a sus vecinos personalmente al percatarse del peligro.
Apoyo comunitario y respuesta internacional
Los bomberos contaron con el apoyo de la comunidad local, que se reunió en las cercanías para organizar ayuda y apoyo tanto a los residentes perjudicados como a las brigadas de rescate. Stone Ngai, de 38 años, resaltó el espíritu solidario de los habitantes de Hong Kong ante lo ocurrido.
El presidente chino, Xi Jinping, transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas y pidió maximizar los esfuerzos para controlar el incendio y reducir las pérdidas. Por la tarde del jueves, algunos residentes de los edificios cercanos evacuados regresaron a sus hogares.
Impacto y situación actual
Entre los fallecidos se encuentra un bombero de 37 años que perdió contacto con su equipo y posteriormente fue hallado con quemaduras. Un total de 61 personas están recibiendo tratamiento en hospitales; 15 se encuentran en estado crítico, 27 graves y 19 estables, según un portavoz del gobierno.
Anteriormente se reportó la desaparición de 279 individuos, pero las autoridades confirmaron que ya han localizado a algunos. El consulado de Indonesia informó que dos de los fallecidos eran nacionales de ese país.
A lo largo de los años, Hong Kong ha experimentado incendios mortales especialmente en las zonas más densamente pobladas, aunque en las últimas décadas, las medidas de seguridad han disminuido significativamente estos eventos.







