Inauguración de la ampliación del Metro de Santo Domingo impulsa la movilidad urbana
TL;DR: El presidente Luis Abinader inauguró la ampliación de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, incorporando nuevos trenes de seis vagones y mejorando la interconexión entre líneas para beneficiar a miles de usuarios diarios.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, encabezó la inauguración de la ampliación de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo. Esta renovación incluye la puesta en marcha de modernos trenes de seis vagones y la apertura de un pasillo peatonal de interconexión entre las Líneas 1 y 2, marcando un avance importante en la modernización del sistema de transporte público capitalino.
Nuevos trenes, mayor capacidad y modernización del Metro de Santo Domingo
El acto inaugural del 10 de agosto de 2025 supuso la entrada en operación de cuatro nuevos trenes de seis vagones, aumentando la capacidad del sistema a 17,000 usuarios por hora, con proyección de ampliar hasta 22,000 en diciembre. Este esfuerzo responde al problema de saturación en horas pico, disminuyendo filas y tiempos de espera para los más de 380,000 usuarios diarios que utilizan el servicio.
Detalles de las obras y mejoras implementadas
- Extensión de andenes: Cinco estaciones elevadas duplicaron su longitud de 60 a 120 metros, permitiendo el uso de trenes de mayor tamaño.
- Nueva interconexión peatonal: En la estación Juan Pablo Duarte se habilitó un pasillo con tres túneles, facilitando el tránsito y la transferencia entre líneas.
- Inversión significativa: El monto total del proyecto es de aproximadamente 260 millones de dólares, respaldado por el gobierno y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Impacto en la movilidad urbana y visión a futuro
La ampliación del Metro de Santo Domingo representa un compromiso con la mejora de la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) continuará trabajando para adaptar el sistema a una demanda creciente, poniendo siempre al usuario en el centro de las decisiones y consolidando el transporte público como una opción eficiente y sostenible.
¿Crees que estas mejoras incentivarán el uso del transporte público en Santo Domingo? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde esta noticia entre tus contactos.