Fallecimiento del cineasta Agliberto Meléndez, figura clave del cine dominicano
El destacado director de cine dominicano Agliberto Meléndez falleció el 2 de julio de 2025. Reconocido por su papel fundamental en la creación y desarrollo del cine contemporáneo en la República Dominicana, Meléndez deja tras de sí una huella imborrable en la industria cinematográfica local.
Un Pasaje de Ida y la apertura del cine dominicano al mundo
Agliberto Meléndez fue el director de la emblemática película «Un Pasaje de Ida», considerada el primer largometraje dominicano producido de manera íntegra con talentos y técnicos nacionales. Esta obra tuvo su estreno en el Festival de Nuevos Directores/Nuevas Películas del Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1988, logrando reconocimiento por su análisis de la problemática migratoria y el impacto social en los inmigrantes.
Impulso institucional y compromiso cultural de Meléndez
- Cinemateca Nacional: Fundada por Meléndez en 1979, fue un espacio esencial para la difusión de cine clásico y contemporáneo hasta 1986.
- Gestión cultural: Entre 1982 y 1986, dirigió Radio Televisión Dominicana y presidió el Comité Organizador del Instituto Nacional de Cultura, realizando festivales y asesorando culturalmente a la presidencia.
- Obras notables: Dirigió el cortometraje «El hijo», el documental «El mundo mágico de Gilberto Hernández Ortega» y el ensayo «Así se batió el cobre», referente para comprender el inicio del cine nacional.
- Última producción: «Del Color de la Noche» (2015), sobre la vida de José Francisco Peña Gómez, consolidó su compromiso con la identidad cinematográfica dominicana.
El legado de Agliberto Meléndez en el cine dominicano
Nacido en Altamira, Puerto Plata, Agliberto Meléndez se erigió como referente esencial para el crecimiento del séptimo arte en la República Dominicana. Su entrega y visión no solo impulsaron la profesionalización de la industria, sino que también enriquecieron el panorama cultural nacional, asegurando que su legado siga inspirando a futuras generaciones de cineastas.
¿Cómo crees que el legado de Agliberto Meléndez influirá en las nuevas generaciones de cineastas? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.