El Presidente Abinader Reconoce Corrupción en la Frontera y Anuncia Medidas de Combate
TL;DR: El presidente Abinader reconoció la corrupción en la frontera dominicana y anunció acciones judiciales y mejoras laborales para enfrentar la trata de personas y fortalecer la seguridad fronteriza.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, admitió la existencia de corrupción en la frontera, destacando que su administración está implementando acciones judiciales y estrategias concretas para combatir la trata de personas, una problemática relacionada directamente con la seguridad y la justicia en la zona.
Procesos Judiciales y Sanciones contra la Corrupción Fronteriza
En una participación reciente en un programa de prensa, Abinader declaró que la corrupción en la frontera es una realidad imposible de negar. Aseguró que, por primera vez, se están llevando a cabo procesos judiciales contra los responsables de la trata de personas y se están aplicando sanciones a quienes facilitan la entrada irregular de extranjeros, remarcando que “hay que someterlo a la justicia”. Además, hizo hincapié en la importancia de erradicar la tolerancia a este tipo de prácticas, históricamente ignoradas en el país.
Avances en el Control Fronterizo
- Procesos judiciales inéditos: Se ejecutan acciones legales por primera vez contra responsables de la trata de personas en la zona fronteriza.
- Tolerancia cero: El gobierno reitera su compromiso de no permitir complicidad ni omisiones respecto a la corrupción en la frontera.
- Esfuerzos reforzados: Estrategias orientadas a controlar la entrada irregular de extranjeros y sancionar delitos conexos.
Mejoras Laborales y Capacitación para los Militares
El mandatario enfatizó que su administración ha triplicado el salario de los militares destacados en la frontera dominicana y mejorado sus condiciones laborales. También subrayó la importancia de la capacitación especializada de los agentes, con el fin de fortalecer la capacidad estatal para hacer cumplir la ley y responder eficazmente ante los desafíos de seguridad fronteriza.
¿Consideras suficientes estas medidas para erradicar la corrupción en la frontera? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.