El presidente Abinader promulga nuevo Código Penal en República Dominicana
TL;DR: El presidente Luis Abinader promulgó un nuevo Código Penal en República Dominicana, introduciendo delitos como feminicidio y ciberbullying, y endureciendo las penas, con entrada en vigor en 12 meses.
El presidente Luis Abinader ha promulgado un nuevo Código Penal en la República Dominicana, sustituyendo la normativa vigente desde 1884. Esta reforma introduce cambios sustanciales en la clasificación de delitos y el endurecimiento de penas, alineando el sistema judicial con las exigencias legales y sociales del siglo XXI.
Principales delitos y sanciones en el nuevo Código Penal
La nueva legislación penal incorpora figuras como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica y la difusión de deepfakes con finalidad de chantaje. Adicionalmente, aumenta las penas de prisión hasta 40 años y hasta 60 años en casos de concurso de infracciones graves, marcando un endurecimiento importante frente a delitos complejos y modernos.
Medidas socio judiciales y lucha anticorrupción
- Vigilancia posterior: Se implementarán seguimientos después del cumplimiento de penas para ciertos condenados.
- Registro de agresores sexuales: Nuevas listas controlarán a quienes cometan estos delitos.
- Reeducación y reinserción social: Habrá programas para favorecer la integración de infractores.
- Combate a la corrupción: Más sanciones y extensión de plazos de prescripción reforzarán la persecución de estos crímenes.
Un modelo de justicia más moderno y preventivo
La reforma del Código Penal apuesta por un enfoque preventivo y resocializador, reconociendo la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad para la seguridad ciudadana. Con su entrada en vigencia prevista para dentro de 12 meses, este nuevo marco legal representa una transformación hacia la protección de los derechos humanos y la adaptación a las nuevas realidades sociales.
¿Qué opinas sobre las nuevas medidas del Código Penal? ¿Crees que supondrán un avance real en la lucha contra la criminalidad y la protección ciudadana? Déjanos tu comentario o comparte esta noticia en tus redes.